Rioja brilla en el evento World’s Best Vineyards 2023: Cuatro bodegas entre las 100 mejores del mundo
La prestigiosa Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja se consolida como referente vitivinícola internacional gracias al evento World’s Best Vineyards 2023. Este certamen, en el que han destacado cuatro bodegas riojanas entre las 100 mejores del mundo, ha catapultado la promoción de Rioja a los confines del planeta, llegando a audiencias en más de 34 países e impulsando su reconocimiento como uno de los destinos enoturísticos por excelencia
El pasado mes de julio, Rioja se convirtió en el centro mundial del enoturismo acogiendo el evento “World’s Best Vineyards 2023”, que reconoce los mejores vinos y bodegas a nivel internacional. Gracias a este certamen, Rioja ha tenido la oportunidad de desplegar toda su grandeza vitivinícola al mundo, confirmándose como la denominación de origen más destacada de España.
Durante cuatro días, más de un centenar de personas –entre organización, jurado y periodistas de todo el mundo— tuvieron la oportunidad de disfrutar de experiencias gastronómicas y lúdicas, actividades únicas, catas y maridajes en 15 bodegas de la Denominación, sumergiéndose de lleno en la cultura vitivinícola local.
Quinientas personalidades del vino y el enoturismo seleccionan cada año los cien mejores viñedos del mundo en el listado de “World’s Best Vineyards”. Pero no se trata exclusivamente de la calidad de los vinos. Se tienen en cuenta factores como la calidad de la experiencia, la gastronomía, el paisaje, la oferta de actividades, y los servicios entre otros.
En el listado de este año han logrado entrar seis bodegas españolas, de las cuales cuatro pertenecen a la DOCa Rioja”, lo que convierte a este territorio en una potencia vitivinícola de primer orden.
Marqués de Riscal, con su impresionante arquitectura futurista del arquitecto Frank Ghery y su extraordinario entorno, ha revalidado el segundo puesto en el podio por tercer año consecutivo. Además, esta reconocida bodega ha obtenido el reconocimiento especial de "Mejor Viñedo de Europa", premio otorgado por su inigualable propuesta enoturística.
Otra bodega, Muga, ha entrado por primera vez en el TOP 50 de los mejores viñedos, quedándose en la posición 49. Las bodegas Ysios y Vivanco los acompañan en los puestos 71 y 76 respectivamente. En su conjunto, estas bodegas son un insuperable exponente del innegable atractivo y potencial enoturístico de Rioja.
La celebración del “World’s Best Vineyards 2023” fue promovida por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja y contó con el apoyo de los gobiernos autonómicos de La Rioja, País Vasco y Navarra y la presencia de sus representantes. Con este hito se pretende dar a conocer e impulsar la importante actividad enoturística de la región.
El año pasado, Rioja recibió cerca de 750.000 visitantes y el negocio generado superó los 155 millones de euros. Es un importante motor económico para la zona, pero, sobre todo, es una excelente carta de presentación al mundo para mostrar la tradición y cultura vitivinícola y enoturística de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Este evento refuerza el compromiso del Consejo Regulador para impulsar el enoturismo con el objetivo de superar el millón de visitantes en 2025. Andrew Reed, director general del certamen, afirmaba que "Rioja, como denominación anfitriona, ha demostrado que es capaz de satisfacer la demanda de los turistas, con sus impactantes paisajes, deliciosa gastronomía y, por supuesto, vinos extraordinarios".