El Ayuntamiento de Kuartango se ha visto arrastrado a una grave situación de gestión ya que el Partido Popular y EH Bildu votaron juntos en el Pleno celebrado por la corporación para que no se aprobara el proyecto de presupuestos de la institución local presentado por el equipo de gobierno de EAJ-PNV. Al no contar con los apoyos suficientes, se prorrogará durante 2023 el mismo presupuesto de 2022.

Fuentes municipales consultadas por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA han comentado que nada hacía presagiar esta situación. Han destacado que, en el trabajo previo de comisión, EH Bildu no había planteado ninguna duda sobre los presupuestos presentados, más allá de pequeños ajustes en algunas partidas. Además, esos ajustes habían sido asumidos por el equipo de gobierno.

Sin embargo, en el momento de votar el proyecto en la sesión plenaria, los concejales de EH Bildu unieron su voto a la representante del PP para rechazar los presupuestos y forzar una prórroga presupuestaria.

Esta es la primera vez que el municipio de Kuartango se ve abocado a una prórroga presupuestaria y al consecuente parón de los proyectos planificados para este ejercicio y la continuidad de otros.

En cualquier caso, el equipo de gobierno está reaccionando para tratar de redirigir la institución con otras herramientas legales, para minimizar el efecto que esto tendrá en la vida de los vecinos. Para ello, y recordando el compromiso con Kuartango y sus personas, los responsables del ejecutivo local, han anunciado que “estudiarán las modificaciones presupuestarias necesarias para llevar a cabo los objetivos anuales”, de forma que se pueda contar con las partidas adecuadas “para ejecutar mejoras e inversiones y mantener los servicios a las vecinas y vecinos del municipio”.

La “zancadilla” puesta por los dos partidos de la oposición al trabajo de EAJ-PNV es una muestra de “falta de responsabilidad y electoralismo” y de un absoluto desconocimiento o mala intención dada la trascendencia que conlleva la prórroga de los presupuestos en un ayuntamiento como Kuartango con diferentes proyectos que exigen continuidad presupuestaria.

Esa actitud, en estos momentos, “lo que demuestra es la ignorancia y la farándula electoral” de las dos formaciones “con la que empiezan la campaña electoral, sin tener en cuenta que. Al final, los dañados serán los vecinos y el desarrollo de la zona”.

Las mismas fuentes del equipo de gobierno de EAJ-PNV destacaban que “se da la circunstancia que Kuartango, según datos de Udalmap, ocupa el noveno lugar en el ranking de ayuntamientos vascos en gasto por habitante, con una media de 2.677 euros por cada habitante del municipio. La media alavesa es de 1.419 euros por habitante”, lo que “da idea de la repercusión que puede tener el tener que funcionar con prórroga presupuestaria”.