Los Bomberos de Álava explotan por su situación laboral
El colectivo se ha concentrado este jueves frente a la sede de la Diputación Foral de Álava
Los bomberos forales de Álava han iniciado este jueves movilizaciones para denunciar el deterioro laboral que están padeciendo, exigir "cambios" y que se reactive la negociación para lograr un convenio propio, ya que van a cumplir seis años de servicio y continúan sin un marco laboral.
Miembros de este cuerpo se han concentrado frente a la sede de la Diputación Foral de Álava en Vitoria tras pancartas en las que se podía leer "No a la OPE conjunta", "Inma Basterra, Eider Mendoza, nos venden" y "Arkaute nos despide", en relación a la polémica surgida por el último proceso selectivo conjunto de bomberos de Álava y Gipuzkoa encomendado a la academia de Arkaute.
Durante la concentración un representante de la junta de personal de bomberos de la Diputación de Álava ha recordado que llevan seis años sin un convenio laboral propio y ha denunciado la falta de voluntad y la "facilidad" de la dirección de este servicio foral para "poner trabas" a la negociación del mismo.
La OPE unificada de Bomberos de Álava y Gipuzkoa “es una apuesta de país”
"No tener unas condiciones pactadas está permitiendo a la dirección dictar órdenes directas sin ningún tipo de negociación con la parte social, tales como imponer horarios y alargar jornadas por falta de personal", ha explicado.
Ha recordado también las "irregularidades" surgidas en la OPE conjunta con la Diputación de Gipuzkoa llevada a cabo por la Academia de Arkaute, un proceso "opaco" basado en pruebas psicotécnicas que "nada tienen que ver con el oficio", y ha denunciado la celebración de un "concurso de traslados chapucero" con "errores" continuos, entre otras cuestiones.
Por todo ello ha explicado que a partir de ahora llevarán a cabo concentraciones como las de hoy todos los segundos y cuartos jueves de cada mes e incluso ha indicado que "si no existen avances y cambios de actitud" se plantean dar "nuevos pasos".
En la concentración se han exhibido carteles en los que se pedía la dimisión de las dos diputadas forales responsables de Gobernanza de Gipuzkoa y de Equilibrio Territorial de Álava, Eider Mendoza e Inma Basterra, respectivamente.
Temas
Más en Araba
-
Se incluye un cambio del tipo de vía en la curva del tranvía en Fueros en la reforma de General Álava e Independencia
-
Detenido por robar 3.500 euros en productos cosméticos en un establecimiento comercial de Vitoria
-
Confederación del Ebro avisa de riesgo de crecidas en Álava
-
Vitoria inicia las obras de rehabilitación del firme en el Boulevard de Euskal Herria