Síguenos en redes sociales:

Fiestas

La Cuesta de San Vicente y la Plaza del Machete acogerán la Feria del Ajo

La transformación de la 'Cuesta' lleva a buscar nuevos espacios donde ubicar los 69 puestos del recuperado mercado

La Cuesta de San Vicente y la Plaza del Machete acogerán la Feria del Ajo

El regreso de la tradicional Feria del Ajo el próximo 25 de julio tras dos ediciones de obligada suspensión debido a la pandemia llega con una relevante novedad. La transformación que ha sufrido el entorno de la Cuesta de San Francisco y el inminente inicio de la renovación en la calle Portal del Rey obligan a encontrar un nuevo acomodo para los puestos de venta de ajos.

La solución escogida es la de adelantar unos metros su ubicación, de tal manera que las ristras de ajos van a comenzar a extenderse por la calle San Francisco para continuar por la Cuesta de San Vicente y adentrarse hasta la Plaza del Machete, según ha podido confirmar DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. Estos dos últimos y novedosos emplazamientos son los escogidos por el Departamento de Promoción Económica para situar el mercado de venta de ajos del Día de Santiago, en lugar de ocupar otros marcos habituales hasta 2019 como fueron el tramo de Portal del Rey y la Cuesta de San Francisco.

Durante los dos años de obligada suspensión debido al coronavirus, el escenario tradicional del gran mercado del ajo ha tenido importantes novedades. La fisonomía del tramo descendente de la 'Cuesta' ha cambiado por completo con una nueva redistribución del espacio, la supresión del tráfico y eliminación de las plazas de aparcamiento. Se ha devuelto toda esa zona a los peatones, al tiempo que se han generado unas áreas, junto a la zona arbolada, que son aprovechadas por los establecimientos hosteleros de la zona para ubicar sus veladores.

Este cambio complicaba la colocación de los puestos en la Cuesta de San Francisco y se ha optado por no instalarlos allí. De esta manera, se ha decidido buscar una nueva ubicación y se ha elegido la cuesta que sube hacia la iglesia de San Vicente como nuevo escenario para el mercado y también se ha tomado la decisión de impregnar con el aroma de los ajos un espacio tan singular como la Plaza del Machete. Con este movimiento llega el mercado del ajo al corazón del Casco Medieval y a dos escenarios habituados a albergar citas multitudinarias como es el Mercado Medieval, a finales del mes de septiembre.

Novedad importante es también que en esta recuperada edición, no habrá vendedores de ajos en ambos lados de la calle Portal del Rey. Esta era una estampa habitual en años anteriores con la silueta de la torre de San Vicente como fotografía de una postal. El previsible inminente comienzo de las obras en esa calle, ha determinado retrasar unos metros el punto donde permitir la colocación de las primeras ristras. Será a partir de la intersección con Nueva Fuera, cuando comienza la Calle San Francisco, el punto de inicio donde se ha autorizado la colocación de los puestos.

una feria con 17 puestos menos

Con estos cambios sobre el espacio donde se van a colocar los vendedores, el mes pasado se abrió el plazo para conceder las autorizaciones a los vendedores. Entre los días 2 y 13 de mayo pudieron solicitar los vendedores su puesto para estar en Vitoria el 25 de julio.

También aquí hay un cambio importante con la notable reducción de un 19% de las autorizaciones de venta. Se otorgarán un máximo de 69 autorizaciones, según consta en las bases de la convocatoria para adjudicar los puestos a la que ha tenido acceso DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. En comparación con la última feria prepandémica, del año 2019, se han suprimido 17 puestos, ya que en esa ocasión fueron finalmente 86 los vendedores autorizados. Esa merma se eleva hasta los 21 puestos menos si se compara con la feria de hace cuatro años, donde la cifra de puestos fue de 82.

Para determinar los 69 puestos que estarán en el mercado del próximo Día de Santiago confían los técnicos municipales en cubrir esa cantidad siguiendo como criterio la fecha de entrada de solicitud en el registro. En caso de exceder esa cifra, habrá un sorteo ante notario el lunes y el resultado se hará público el 22 de junio. La tasa que debe abonar por su puesto cada vendedor se sitúa este año en los 39,01 euros.