Kontakids y Gurasolagun para empezar el año en euskera
El euskaltegi de Oion organiza un ciclo de actividades en los pueblos durante el mes de enero
- En 2017 se puso en marcha el programa Gurasolagun en Rioja Alavesa. Desde entonces, familias de diferentes localidades han participado. Y es que practicar el euskera pasándolo bien en el tiempo libre es una excelente oportunidad para utilizar más el idioma.
Pero, debido al covid-19 en los últimos dos años, ha sido muy difícil mantener fuerte el programa. Por eso, a lo largo del mes de enero el euskaltegi ha organizado una serie de actividades para explicar qué es Gurasolagun. Se trata de tres conferencias con Kike Amonarriz el 11 de enero en Labastida; el 13, en Lapuebla de Labarca y el 18, en Lantziego, Kike Amonarriz. Los Kontakids, juego, movimiento y música en familia (para familias de niños y niñas de 3 a 7 años, se celebrarán en Oion, Elciego y Laguardia, el 15 de enero.
El único requisito para participar es tener la capacidad de comunicarse en euskera.
Temas
Más en Araba
-
Asociación de víctimas del 3M: "No sabíamos que se habían reunido los fundadores del patronato"
-
‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’en jasotako proposamen kopurua bikoiztu egin da
-
BioAraba vuelve al Iradier el viernes con charlas sobre la menopausia y el nuevo economato de Judimendi
-
Sigue la huelga en Fibertecnic (Grupo Aernnova) al no avanzar la negociación del convenio