Síguenos en redes sociales:

Actualidad municipal

Por un espacio educativo sin drogas en Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria inicia la contratación de los programas para prevenir el consumo

Por un espacio educativo sin drogas en VitoriaJorge Muñoz

El gobierno de Gorka Urtaran ha aprobado el inicio de la licitación de los programas de prevención universal y reducción de riesgos asociados al consumo de drogas, ambos enmarcados en la iniciativa Vitoria-Gasteiz, espacio educativo sin droga.

Ambos programas tienen como centro de actuación las comunidades educativas de los centros escolares de Vitoria, con el objetivo de modificar aquellos factores personales, sociales y culturales que pudieran favorecer conductas adictivas y de consumo.

Para ello, se trabaja de forma específica con el alumnado, las familias y el profesorado, además de con educadores de calle y otros colectivos vulnerables identificados por el servicio municipal de Salud Pública.

Centros educativos

Se ha asignado un presupuesto de 156.880 euros a este contrato, que tendrá una vigencia de 24 meses a partir del 1 de octubre.

Tanto la prevención universal como la reducción de riesgos asociados al consumo son intervenciones desarrolladas a petición de los centros educativos, informa el Ayuntamiento.

Así, el curso pasado fueron 166 las aulas en las que se llevaron a cabo diferentes actuaciones y programas.

Retrasar el consumo

El programa de prevención universal contempla intervenciones de carácter primario, dirigidas a la población escolar de Educación Secundaria Obligatoria, destinadas a evitar o retrasar el consumo de sustancias por el alumnado, al margen de su perfil de antecedentes de riesgo.

Consiste en facilitar a los alumnos habilidades para manejar la presión del grupo de iguales. También se trabaja el desarrollo de la autonomía personal y se proporcionan conocimientos sobre sustancias legales e ilegales, redes sociales y tecnologías de la información y la comunicación, detallando las consecuencias de su uso y abuso.

Igualmente se ofrecen recursos a las familias para situarse ante la adicción, así como herramientas complementarias al profesorado.

Riesgos del consumo

El programa de prevención selectiva y reducción de riesgos asociados al consumo se dirige a personas o grupos de la población escolar con el fin de que conozcan los efectos de las sustancias que han comenzado a consumir y gestionen sus riesgos.

Con ello se pretende generar un amplio conocimiento de los efectos de las drogas, reducir su consumo, informar de las consecuencias a efectos legales de la tenencia de este tipo de sustancias y reducir los riesgos asociados a conductas adictivas.