Vitoria, a 30 kilómetros por hora
Elkarrekin lamenta que Urtaran no aproveche el límite en las vías urbanas para instaurar esta velocidad en toda la ciudad
Desde hoy se aplica la modificación del reglamento de circulación en el que se recogen los límites develocidad en las ciudades. Así, el límite de velocidad en vías urbanas es de 20 km/h en calles de plataforma única de calzada y acera; de 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y de 50 km/h en las de dos o más carriles por sentido de circulación.
Esta nueva reducción de los límites de velocidad interurbanas ha sido aprovechada por ciudades, como Bilbao, Donostia o Logroño para situar el límite de los 30 km/h en toda la urbe.
Sin embargo, Elkarrekin lamenta que el gobierno de Gorka Urtaran siga en su empecinamiento de no convertirGasteiz en una ciudad 30 y haya desaprovechado esta nueva oportunidad.
Bicis y patinetes eléctricos
Señala su portavoz, Óscar Fernández, que "es incomprensible que una green capital esté a la cola en materia tráfico y limitaciones de velocidad. Convertir Vitoria en ciudad 30 no sólo sería bueno para nuestra salud, al reducir las emisiones, si no también aumentaría la seguridad de los peatones y facilitaría un calmado de tráfico seguro para que las bicicletas y patinetes eléctricos vayan por las calzadas".
Recuerda que, según estudios de la DGT, si se reduce la velocidad máxima permitida en las ciudades a 30km/h, el riesgo de accidente mortal en caso de atropello disminuye hasta un 80%.
Temas
Más en Araba
-
Abendaño y el parque de Sansomendi, donde más urge actuar, según los jardineros de Vitoria
-
El Boulevard gana el premio a la experiencia 3D más innovadora del mundo
-
Gasteizko 23 ikastetxek hartu dute parte Eskolako 2030 Agendaren Udal Foroan
-
Con una txosna, un mercado y un concierto empieza el cambio en Vitoria hacia una agricultura ecológica