Desde hoy los billetes de bus solo se podrán pagar con la Bat
Por prevención, no se podrá sentar en los asientos de las primeras filas y la entrada se hará por la puerta del medio
- A partir de hoy todo el transporte público de Álava (Tuvisa, Álava Bus y tranvía) ya no se pagará ni con monedas ni con billetes, sino con la txartela Bat y la vizcaína Barik y la guipuzcoana Mugi, en los casos en los que así se pueda, en las máquinas canceladoras, y los usuarios únicamente podrán entrar y salir por la puerta central y la trasera, respectivamente. Estos son los principales cambios que el Gobierno Vasco anunció ayer, después de decretar la situación de emergencia sanitaria con el objetivo de contener los contagios por coronavirus.
Por seguridad de los conductores también quedarán inutilizados los asientos de la primera fila de los vehículos y se indicará con cintas o carteles la prohibición de utilizarlos. Además se reforzará la limpieza y desinfección de los autobuses que operan en las tres estaciones intermodales de Vitoria, Donostia y Bilbao. Y lo mismo se hará en las de tranvía en cabeceras y fines de líneas y en horas de servicio.
Desde Tuvisa, por ejemplo, se reorganizará el servicio para adecuarlo a la nueva situación, valorándose nuevos refuerzos o supresiones de servicios a tiempo real para optimizar recursos. “Actualmente, el número de viajeros se ha reducido en aproximadamente un 45-50%, según las estimaciones con las que cuenta Tuvisa”, explican desde el Ayuntamiento, desde donde se recomienda guardar un metro de distancia en el interior de los buses a las personas que tengan que utilizar este servicio municipal.
Aparte, cada conductor desinfectará su puesto cuando termine su servicio con material facilitado por Tuvisa.
En todas las oficinas de atención a la ciudadanía de los diferentes modos de transporte y operadores, habrá nuevas medidas. En el caso de la del tranvía de Euskotren en Sancho el Sabio también cerrará físicamente, aunque prestará servicio telefónico. Las adquisiciones de tarjetas Bat se harán en las máquinas emplazadas en las estaciones de tranvía o en la estación de autobuses. El resto de servicios, como la tarjeta personalizada, se tramitarán vía telefónica o por correo postal. Y el servicio de objetos perdidos se prestará desde la oficina de Euskotren en Ibaiondo en lugar de Sancho el Sabio.
En cuanto a los taxis, el Gobierno Vasco aconseja que los clientes paguen su servicio con tarjeta, para evitar el pago con billetes y monedas. Además, se reforzarán las medidas de limpieza en las zonas de contacto intensivo: manillas, cabeceros, cinturones de seguridad.
La mesa de coordinación del Transporte público tendrá una nueva reunión el lunes para analizar qué tal va la implementación de estas medidas y saber así si hay que cambiarlas o reforzarlas. / Foto:
Más en Araba
-
Vital Fundazioak 94.760 euro banatuko ditu Arabako kirol klub eta erakundeen artean ekipamenduen erosketan laguntzeko
-
En octubre de 2027 se pondrá en marcha en Álava el campus universitario del vino
-
Sofocado el incendio de una furgoneta de reparto en el cruce entre la calle Chile y la Avenida Gasteiz
-
Alava contratará una nueva empresa de recogida de papel en las próximas semanas