Síguenos en redes sociales:

El alcalde de Laguardia deja el Ayuntamiento para volver al trabajo en la bodega

Pedro León cierra una legislatura con cinco millones de inversión en obras

El alcalde de Laguardia deja el Ayuntamiento para volver al trabajo en la bodegaPablo José Pérez

Laguardia - El que ha sido hasta ahora alcalde de Laguardia, Pedro León García de Olano, no estará en la próxima Corporación que salga de las elecciones del domingo. Por decisión personal y a cuatro años de su jubilación, ha decidido recuperar su vida privada, su trabajo en una bodega y cerrar una etapa de trabajo que ha dejado a Laguardia con una economía saneada, unas infraestructuras completamente renovadas y un importante liderazgo en cuanto al enoturismo en el norte del país.

León sabe, y mucho, de vinos. Y de gastronomía, como suele compartir por las redes sociales. Pero hace cuatro años aceptó la invitación para liderar la lista del PP y los vecinos le eligieron para gestionar la villa. No fue fácil cambiar el mundo del vino por la administración y la política. “Me costó un poquito entrar en la vida municipal, porque hasta ahora no había tenido contacto con esta actividad, pero poco a poco y con mucha ayuda, todo ha ido bien y los resultados han sido muy buenos”, comenta al recordar el esfuerzo realizado.

Pero opina que todo ha merecido la pena. “Hemos dejado el mejor remanente de las últimas décadas, sin olvidar que hemos invertido casi cinco millones, aunque debo reconocer que 1.300.000 euros vinieron del Gobierno Vasco en el año 2017 y otro millón llegó en el año 2018 para diferentes obras. En total hemos invertido 4.771.293 euros. Y si el remanente es una buena cifra, más importante es el arqueo de caja, porque con un Presupuesto general de 2,5 millones tenemos un arqueo al 31 de diciembre de 2.593.472, que quedan para la siguiente legislatura”. Reconoce que hubiera hecho más cosas, pero confiesa que no le ha dado tiempo. De hecho, acaban de terminar de pintar el último párking. Y añade que sólo de las acciones de márketing que han realizado, como el apoyo al cupón de la ONCE del año pasado, o la adhesión a los pueblos más bonitos de España y otras medidas de fomento del enoturismo, les ha proporcionado un retorno que suma 3.921.814,95 euros y recalca que “el crecimiento del turismo en la legislatura ha sido del 36,40% lo que supone un 4,7% de creación de puestos de trabajo, que es fundamental para poder fijar población, para evitar que se vaya la gente de los pueblos”.

En cuanto al tema vitivinícola, afirma que “estamos más fuertes que nunca. Es verdad que Laguardia ha sido siempre la localidad con mayor número de bodegas de toda la Denominación de Origen Calificada Rioja, no sólo de Rioja Alavesa, con 57 si contamos las dos inauguradas en 2018, sino que, además, ahora mismo, tenemos siete proyectos realizándose y ha habido 15 ampliaciones de bodegas”.

León también se refería a la implicación de los vecinos de Laguardia en la promoción de la villa. Unos a través del comercio, con hasta desfiles de moda en la propia calle, la dedicación de los 32 establecimientos de restauración, el crecimiento de la cifra de alojamientos y una agenda cultural interminable, “porque hemos cerrado el año 2018 con 22 conciertos más los que tenemos de la propia banda de Laguardia”. A esto se suma la renovación de los folletos turísticos, la promoción de los recursos visitables?

Pero decidió poner punto y final. “Pensaba al principio que quizás podría estar dos legislaturas, pero no sé hacer las cosas de otra manera y me he dedicado al 140% al Ayuntamiento”, confiesa Pedro León. “En bodega también lo hago, pero ahí tenemos los puentes, las vacaciones, los fines de semana y aquí, estoy encantado, feliz de hacer un servicio al pueblo y de salir por la puerta grande con estos números, pero nos hemos quedado sin vida privada”. Y cuenta gráficamente lo que le ha supuesto. “En 2018 hemos librado seis fines de semana enteros, y en el mundo vitivinícola es al revés: tienes 5 ó 6 fines de semana ocupados en ferias, pero tienes la Semana Santa, la Navidad, las vacaciones y los puentes. Aquí, en el Ayuntamiento, es imposible por dedicación”.

Ahora vuelve a lo que le ha ocupado toda su vida, al mundo de la bodega “porque siempre he trabajado en el sector privado, desde los 15 años, y tuve que estudiar en la Uned por las noches. Y las bodegas son mi mundo y mi pasión. Allí vuelvo, pero me voy muy, muy contento y muy orgulloso por el equipo de trabajo, con la Junta de Gobierno que he tenido y con todos los objetivos que hemos cumplido”.