Síguenos en redes sociales:

El euskera llega al ámbito laboral en Amurrio

El Ayuntamiento suscribe un convenio para desarrollar un plan que normalice su uso entre las empresas

El euskera llega al ámbito laboral en AmurrioFoto: A. O.

AMURRIO - El Ayuntamiento de la localidad de Amurrio acaba de firmar un convenio de colaboración con las empresas locales Industria auxiliar alavesa SAU, Mubea-Inauxa, y Amufer, Amurrio ferrocarriles y equipos, para la normalización del uso del euskera en el ámbito laboral. El proyecto se desarrollará durante cinco meses y será la empresa Ahize-Aek, junto con el servicio de Euskera del Ayuntamiento, la encargada de llevar a cabo sendos proyectos.

El director de Amufer, Jon de Lapatza Benito, explicó que Amurrio ferrocarril y equipos es una empresa de larga tradición industrial, tras su desplazamiento desde Bilbao en 1920, donde fue fundada en 1880, y que “siempre nos hemos sentido parte del entorno que nos rodea”. En este sentido, ahora que “se nos plantea la opción de participar en la evolución lingüística de este entorno, lo hacemos con la mejor voluntad, aunque con una debida prudencia, derivada de lo complejo del plan y del escenario económico actual, inestable e impredecible como nunca antes”, subrayó. Hizo especial hincapié en que, desde un punto de vista operativo, “nos gustaría normalizar la presencia del euskera en la empresa y darle el peso que le corresponde como lengua cooficial”, deseó. En Amufer, actualmente, “sólo tenemos algunos paneles rotulados en euskera, pero nos gustaría que todos los paneles, carteles y comunicaciones de la empresa estuvieran disponibles tanto en euskera como en castellano”, detalló De Lapatza.

operarios vascoparlantes Asimismo, desde Mubea-Inauxa, su director de Recursos Humanos, Víctor Gallaga de los Mozos, explicó cómo en su firma, “se vienen realizando acciones en favor del euskera desde hace años, si bien es cierto que en muchas ocasiones son acciones puntuales”. Por ello, tampoco quiere perder “la oportunidad que ahora nos brinda el Ayuntamiento de Amurrio, para favorecer la implantación de procesos y una sistemática de trabajo en pro del euskera, junto a una nueva generación de trabajadores jóvenes vascoparlantes”, terminó. - A. Oiarzabal