Llodio debate la cesión a Lakua de los terrenos para el saneamiento del Nervión
La moción, ideada por el PNV, hace referencia a cinco parcelas municipales
llodio - La luz verde dada por el Ministerio de Medio Ambiente el pasado día 12 al ansiado plan de saneamiento del Alto Nervión, con la declaración favorable al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, sigue recogiendo sus frutos. De hecho, esta semana ha sido el PNV de Llodio el que se ha pronunciado al respecto, dando a conocer la moción que, en el mismo sentido, debatirán en el pleno del lunes.
En concreto, los jeltzales esperan recabar el apoyo del resto de grupos para que el Consistorio laudioarra ponga a disposición del Gobierno Vasco cinco parcelas de titularidad municipal por donde debe transcurrir la red de colectores. Según el mismo texto, la superficie de terreno público afectada alcanza un total de 7.875,30 metros cuadrados, valorados en 102.651,42 euros. “Habida cuenta de que se prevé que próximamente la administración central licite esta obra tan necesaria para nuestro municipio, el grupo municipal de EAJ-PNV solicita colaborar con los medios que tiene disponible”, apunta Juanma Ibarretxe, portavoz de los jeltzales laudioarras.
El proyecto de saneamiento y depuración del Alto Nervión -en base al acuerdo para el apoyo de los Presupuestos Generales del Estado, suscrito en mayo de 2017- tiene un presupuesto base de licitación de 78,20 millones de euros. De ellos, 41 millones corresponden a la red de colectores-interceptores; 18,8 millones a la construcción de la estación depuradora de Markijana, que tratará las aguas residuales de Saratxo, Amurrio, Etxegoien, Respaldiza, Izoria y Murga; y los restantes 18,4 millones, a la planta de Basaurbe que prestará servicio a Llodio y Orozko.
Asimismo, será el Gobierno Vasco quien deba gestionar la adquisición de los terrenos necesarios, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, y éstos están cifrados en torno a 2,5 millones de euros. De aquí que también la popular Ana Morales diera a conocer el martes en Llodio una moción, presentada para su debate en Juntas Generales de Álava, por la que el PP insta a Lakua a que comience, “a la mayor brevedad”, los trabajos para la obtención de terrenos donde se ubicarán las depuradoras; y a la Diputación Foral de Álava, a que colabore con el Ayuntamiento de Llodio “prestando el apoyo preciso para que pueda cumplir, en el menor plazo de tiempo, con los requerimientos de URA para mejorar el tratamiento de los vertidos”.
Sea como fuere, la disposición del PNV de Llodio para agilizar el proyecto de saneamiento no es única. De hecho, la alcaldesa de Amurrio, Josune Irabien, anunciaba a través de DIARIO DE NOTICIA DE ÁLAVA la intención de su Ayuntamiento de firmar un convenio con URA, Agencia Vasca del Agua (dependiente del Gobierno Vasco), para cederle todos los terrenos necesarios a su paso por esa villa ayalesa para realizar la red de colectores y ahorrarles con ello los trámites de expropiación y, a su vez, agilizar la licitación del proyecto y el inicio de las obras;
Eliminación de zona verde En otro orden de cosas, otro de los asuntos a debatir el lunes en el Pleno de Llodio es la petición presentada por Txaro Sarasua, concejal independiente, adscrita al grupo mixto, de eliminar la zona verde contigua al paseo del río para ampliar la acera, ya que “se encuentra pegada a la barandilla e impide que los usuarios de esta senda -conocida como ruta del colesterol- puedan agarrarse a la misma, con el peligro de caídas que entraña, sobre todo para niños y mayores”.
Antecedentes. La subdirección general de Evaluación Ambiental, ha emitido una resolución favorable al proyecto de saneamiento y depuración de la cuenca alta del río Nervión. Esa actuación, presentada por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, tiene un coste de casi 80 millones de euros, que correrá a cargo del Ministerio de Agricultura y Pesca. En fechas próximas llegará la aprobación definitiva del proyecto. “Es un paso importantísimo de un proyecto fundamental para garantizar el saneamiento”, explicó el delegado del Gobierno central en Euskadi, Javier de Andrés.
Más en Araba
-
Laudio se cita en Ermualde para celebrar la romería de Santa Luzia este domingo y el lunes
-
La Policía Local de Vitoria decidirá el martes sobre la primera oferta del Ayuntamiento
-
Pasa a disposición judicial un hombre sin hogar por agredir a otros dos varones en la calle
-
Artziniega encuesta sobre el plan de accesibilidad