La plantilla de la Policía Local de Gasteiz, que desde el pasado diciembre viene protagonizando diferentes protestas y movilizaciones para mejorar sus condiciones laborales, decidirá el próximo martes en asamblea si da su visto bueno a la primera oferta presentada por el Ayuntamiento, que en palabras de Maider Etxebarria busca "terminar con una situación que no beneficia a nadie".
La propuesta, según ha detallado este viernes la alcaldesa de la ciudad, contempla una ampliación de la plantilla y llegar a las 80 dotaciones al final de esta legislatura. "A medida que se vayan incorporando, se irán eliminando los interinos que hemos incorporado siempre y cuando estén garantizados los refuerzos", ha explicado Etxebarria.
Complementos
Además, se asignará un complemento del 7% a los agentes que ofrezcan su disponibilidad inmediata para ser refuerzos voluntarios a la hora de garantizar servicios básicos. La oferta también contempla la realización de un estudio de las unidades especializadas del cuerpo y la regulación de la segunda actividad, "puestos que deberán quedar identificados" en la relación de puestos de trabajo de la Guardia Urbana.
Por otra parte, la propuesta contempla la asignación de un plus de productividad del 3% por la mayor carga y complejidad del trabajo de la plantilla, así como una valoración de puestos y de carrera profesional como para el resto de la plantilla municipal.
Por último, Etxebarria ha mostrado la disposición municipal a "mejorar la formación" y diseñar e implantar un plan de reordenación de la guardia urbana.
La alcaldesa ha esperado que la oferta "fructifique" y ha puesto de relieve en dos ocasiones que tanto el gobierno municipal como los sindicatos tienen "el mismo interés", que no es otro que "mejorar el servicio policial".
Aunque en un principio estaba previsto que la votación se celebrase esta misma tarde, fuentes sindicales han confirmado a NOTICIAS DE ÁLAVA que la plantilla ha acordado aplazarla al próximo martes.
Hay aspectos de la propuesta municipal que agradan a los agentes, aunque la oferta podría no ser suficiente para obtener un respaldo mayoritario en el cuerpo.