melledes - Una de las obras viarias más esperadas ha echado a andar. No en vano, las máquinas y los operarios ya están trabajando en la mejora de la carretera entre las localidades de Manzanos y Melledes y en unos meses la pesadilla que suponía realizar ese recorrido, que no cuenta con vías alternativas, será tan sólo un mal recuerdo. Así lo veía también el diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Josu López Ubierna, que ayer visitó las obras acompañado por miembros de su departamento y por representantes de los municipios de la zona con quienes comentó que “con la ejecución del proyecto de mejora de la carretera entre Melledes y Manzanos saldamos una deuda histórica con la comarca de Añana, y los usuarios habituales de la vía, y damos cumplimiento al mandato de las Juntas Generales de Álava”.

Las obras comenzaron en los primeros días de noviembre, y tienen un plazo de ejecución de diez meses. Por lo tanto, está previsto que la nueva carretera esté finalizada y se abra al tráfico en todo su recorrido durante el próximo verano tras una inversión de 1,1 millones de euros.

Los trabajos de mejora los sintetizaba el diputado de Infraestructuras comentando que “vamos a modificar el trazado para eliminar los cambios de rasante y las curvas más cerradas, y vamos a ensanchar la calzada hasta los cinco metros y medio. Y todo ello teniendo en cuenta el entorno con un programa de restauración ambiental de las zonas afectadas y respeto a los manantiales”.

Según el proyecto de obra, la carretera A-4340 consta de 2,3 kilómetros de longitud, tiene su origen en la intersección con la carretera A-4349 y su final en el inicio de la zona urbana de Melledes, y conecta el núcleo de Rivabellosa con las localidades de Quintanilla de la Ribera y Melledes (Ribera Baja). Esta vía continúa en forma de camino asfaltado hacia Manzanos a través de una calzada estrecha, de anchura inferior a cuatro metros, con un trazado muy sinuoso, curvas de radio reducido y un firme muy deteriorado.

Estas características aconsejaban su ensanche y acondicionamiento por motivos de seguridad y comodidad. De esta forma, el proyecto prevé el ensanche y la mejora del trazado en planta y alzado del camino para su conversión en carretera (se eliminarán curvas cerradas y cambios de rasante), así como la reordenación de los accesos existentes para ubicarlos en aquellas zonas con mejor visibilidad y garantizar su seguridad. Con todo ello, la nueva carretera tendrá una anchura de cinco metros y medio (2,75 metros por sentido) y un límite de velocidad genérico de 50 kilómetros a la hora.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad cumple con este proyecto el mandato dado por las Juntas Generales de Álava el 16 de julio de 2014. La cámara foral aprobó entonces en sesión plenaria una moción, con el respaldo de todos los grupos políticos, que pedía de forma expresa a la Diputación que llevará a cabo las obras de mejora y ensanche de esta carretera.

Esta actuación coincide en el tiempo con otras dos inversiones dirigidas a mejorar la red de carreteras de la Cuadrilla de Añana: 190.838 euros para renovar antes de fin de año el firme de la carretera A-2625 que une las localidades de Bergüenda y Espejo, y más de 100.000 euros para renovar la capa de rodadura de la carretera que une Pobes y Paul. La suma total supera los 1,4 millones de euros.

Inversiones de 12,5 millones Con la puesta en marcha de la obra entre Manzanos y Melledes culmina el programa de inversiones de 2016 que supera los 12,5 millones de euros sin tener en cuenta los contratos de mantenimiento y conservación. Por ello, López Ubierna destacaba que “hemos realizado un esfuerzo para ejecutar todo el presupuesto de 2016 y reactivar así la inversión pública con un triple objetivo: mejorar las comunicaciones por carretera del territorio en términos de seguridad y comodidad, impulsar la economía y la creación de empleo, y profundizar en el equilibrio social y territorial”.

Travesía de Izarra. 642.526 euros. Urbanización de un tramo de casi 400 metros de la carretera A-3314 dejando una calzada ampliada de seis metros (tres metros por carril), arcenes de medio metro y dos aceras laterales sobreelevadas de dos metros.

Protección de la A-4202. 486.911 euros. Se sanearon los bloques de roca que vuelan sobre la carretera, y se colocó una pantalla flexible de cuatro metros de altura y 140 metros de longitud para contener la caída de rocas.

Entrada a Nanclares. 1,5 millones de euros. Mejora de la seguridad en la intersección entre la antigua A-2622 y la A-3308; reordenación del acceso a Nanclares por el Este mediante una rotonda y acondicionamiento de la carretera para eliminar un peligroso cambio de rasante.

Travesía de Artziniega. 1,3 millones de euros. Obras de acondicionamiento y urbanización de las carreteras A-2602 y A-4624 para mejorar las dos travesías con la habilitación de aceras y zonas verdes, y la ampliación del puente sobre el río.

Mejora de la A-3218. 3,3 millones de euros. Arreglo de la carretera de 6,3 kilómetros trazado sinuoso, curvas de radio reducido, pérdida de visibilidad en varias zonas y ausencia de arcenes.

Puerto de Opakua. 182.960 euros. Inversión para estabilizar y asegurar la ladera de la carretera A-2128 que asciende al puerto de Opakua, a la altura del punto kilométrico 30.7.

Mantenimiento. 1,6 millones de euros. La práctica totalidad de las comarcas se benefician de este programa, con intervenciones en vías que atraviesan los municipios de Elciego, Lapuebla de Labarca, Nanclares de la Oca, Araia, Zalduondo, Santa Cruz de Campezo o Ibarra. También se renovará el firme en tramos de varios puertos.