Las sierras meridionales de Álava, declaradas Zona de Especial Conservación
El Gobierno Vasco ha declarado las sierras meridionales de Álava como Zona Especial de Conservación para garantizar sus hábitat naturales y su flora y fauna silvestres.
Vitoria. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy esta declaración, que incluye también la de Zona de Especial Protección para las Aves, dado que estas sierras, entre ellas la de Toloño, constituyen un espacio clave para especies como el águila perdicera y el quebrantahuesos, que están en peligro de extinción en Euskadi.
La consejera vasca de Medio Ambiente, Ana Oregi, ha puesto de relieve en un comunicado que esta especial protección a dichas sierras alavesas "asegura la supervivencia y reproducción de aves y especies migratorias".
El Gobierno Vasco ha subrayado que las sierras meridionales de Álava conforman un importante límite biogeográfico que separa las regiones atlántica y mediterránea y su orientación este-oeste frena la influencia climática oceánica, lo que se traduce en las características de la vegetación, de tipo atlántico en el norte y mediterráneo en el sur.
En este espacio se ha constatado la presencia de más de 20 tipos de hábitat de interés comunitario, de los que nueve son prioritarios, además de acoger al menos 47 especies incluidas en las directivas de la Unión Europea.
En él hay bosques de hayedos en el norte, y quejigales y encinares en la vertiente sur. Sus condiciones forestales son propicias para el tritón alpino, el sapillo pintojo meridional y las ranas de San Antón y ágil.
Entre los mamíferos, son especialmente relevantes el murciélago grande y el mediterráneo de herradura, el murciélago de cueva, el murciélago de Bechstein y el murciélago de montaña.Existen además una centenar de aves con presencia importante del buitre leonado, búho real, halcón peregrino, águila real y alimoche, además del águila perdicera y del quebrantahuesos.
Más en Araba
-
Vitoria acuerda retirar del callejero los nombres de cinco calles de promotores de la dictadura
-
Mendizorrotzeko eta Gamarrako igerilekuetako udako kanpaina maiatzaren 23an hasiko da Gasteizen
-
Un reto a contracorriente por los afectados de la ataxia telangiectasia
-
La antigua salida a Estella desde Vitoria se transformará en un camino peatonal y ciclista entre Elorriaga y el río Santo Tomás