El desbordamiento del río Zadorra obliga a cortar los accesos a Yurre
Vitoria. El desbordamiento del río Zadorra debido a las intensas lluvias de esta noche ha obligado a cortar los accesos al pueblo de Yurre, en el término municipal de Vitoria, así como una carretera comarcal inundada por el desembalse de agua del pantano de Ullibarri.
La Policía Local de Vitoria ha informado de que ha tenido de cerrar los accesos por carretera a Yurre y que agentes de este cuerpo y los bomberos controlan ya el caudal del río Zadorra en los puntos más problemáticos para garantizar la seguridad del tránsito de vehículos y personas.
Los lugares que están siendo vigilados son los barrios de Abetxuko, Gamarra, Aranguiz y Lopidada, todos ellos en la capital alavesa, y en caso de peligro se cortarán las vías cercanas al río.
Además, las fuertes lluvias y el desembalse de Ullibarri para aliviar el nivel del pantano han provocado el corte por inundación de la carretera comarcal A-3302, que une las localidades de Víllodas y Trespuentes.La inundación de esta vía se ha producido fundamentalmente por el desembalse de Ullibarri, que esta mañana estaba dejando salir 45.000 litros por segundo para rebajar su nivel.
El embalse de Ullibarri está al 92,23 por ciento de su capacidad, ya que ha alcanzado los 545,76 metros sobre el nivel del mar.Los protocolos de seguridad establecen que Ullibarri comienza a desembalsar cuando alcanza la cota de 545,50 metros, un nivel al que llegó el pasado domingo.Desde entonces, pese a que ya se comenzó a desembalsar, las fuertes lluvias caídas en las últimas horas han hecho que el nivel de este embalse que abastece de agua a Bilbao y Vitoria haya seguido aumentando.
Para bajar su nivel, esta mañana se han llegado a desembalsar más de 48 metros cúbicos por segundo.Esta suelta de agua ha provocado la inundación de zonas cercanas al embalse y el corte de la citada carretera.
Más en Araba
-
Detenida una mujer de 55 años por agredir a otra mujer en un establecimiento hostelero
-
El Aeropuerto de Vitoria supera los 37.000 pasajeros en abril, su mejor mes de la historia
-
Ikusgune registró 24 incidencias contra el colectivo LGTBI+ en 2024
-
La recaudación acumulada de Álava en el mes de abril ha ascendido a 761,9 millones de euros