Gobierno digital para reforzar la confianza ciudadana
Agustín Zubillaga Rego, es viceconsejero de Administración Digital y Servicios Generales
Zubillaga impulsa los servicios transversales que permiten a la Administración vasca avanzar en transformación digital, eficiencia y modernización. Bajo su responsabilidad se encuentran la estrategia digital, la atención a la ciudadanía, la innovación de la administración, la gestión de las TIC y las infraestructuras de telecomunicaciones avanzadas o la gestión de servicios y edificios multidepartamentales, entre otras.
Cuenta con una extensa formación académica que abarca desde la ingeniería informática y telecomunicaciones, las ciencias políticas y la gestión pública, a la formación directiva. Este perfil mixto (tecnología, gestión pública y economía de la competitividad) encaja con una Viceconsejería orientada a transformar digitalmente la administración gestionando estándares, servicios transversales y eficiencia de recursos, claves para una administración más digital, eficaz y cercana.
Con experiencia en dirección en un centro tecnológico, en un laboratorio de economía digital, y cuenta con experiencia universitaria como docente en Deusto y la EHU, tras su experiencia en el sector tecnológico. Aúna en su trayectoria profesional gestión, transferencia de conocimiento y base técnica.
“La calidad de los servicios públicos es clave para la confianza de la ciudadanía. El Gobierno da un paso más, desde lo digital, repensando y cambiando nuestras formas de hacer, innovando, para poder responder a las demandas de una realidad incierta y cambiante”.
Zubillaga participará en el encuentro Álava Objetivo 2026, que organiza DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, en el Palacio de Congresos Europa.
La cita es este jueves, día 23, de 9:30 a 13:30. Se retransmitirá en directo en noticiasdealava.eus. La entrada es gratuita previa inscripción.
Temas
Más en Álava Objetivo
-
“La tecnología al servicio de las personas"
-
"El país líder en crecimiento será el que domine las nuevas tecnologías"
-
Más tecnología y humanidad: así se construye la confianza en la era digital
-
Lo que preocupa a las empresas alavesas, más que los aranceles de Trump: absentismo, mano de obra y costes laborales