Mónica García confirma que las comunidades del PP están reportando datos sobre cribados
La ministra de Sanidad destaca el valor preventivo de los programas de cribado y acusa a Isabel Díaz Ayuso de “romper” la atención primaria con su nuevo sistema de citación automática
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Ministerio ya está recibiendo datos de cribados de cáncer procedentes de las comunidades autónomas, incluidas las gobernadas por el Partido Popular, y se ha mostrado satisfecha de que los populares “dieran marcha atrás en esa obstinada rebeldía contra la información y contra la transparencia” que, según ha dicho, “afectaba a los ciudadanos”.
García ha participado este sábado en el acto político “2 años gobernando” de Más Madrid, donde explicó que el Ministerio ha comenzado a recibir información tras el acuerdo alcanzado el pasado miércoles con las comunidades autónomas para compartir tres indicadores básicos sobre los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix.
La ministra celebró que las comunidades gobernadas por el PP “recapacitaran y dieran marcha atrás” en su negativa a facilitar los datos, con la que, a su juicio, pretendían “intentar desacreditar al Ministerio de Sanidad”. Añadió que se trata de datos “muy sencillos”, en los que cada comunidad informa de “a cuánta gente ha invitado a los programas de cribado, cuánta ha respondido, cuánta ha sido positiva y cuánta ha recibido tratamiento”. García subrayó que estos programas “son el alma mater de la prevención de la salud en nuestro país”.
La ministra aprovechó su intervención para criticar una reciente decisión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en relación con un proyecto piloto de citación automática anunciado por la Comunidad de Madrid, que prioriza la rapidez en la cita por encima del seguimiento del paciente por su médico de referencia.
“Si tú no tienes un médico de Atención Primaria, que es tu médico, se rompe todo el procedimiento y una de las bases fundamentales de nuestro Sistema Nacional de Salud”, advirtió García, quien acusó a Ayuso de “trocear la Atención Primaria” y de haberle dado “una nueva estacada”.
Temas
Más en Actualidad
-
Una de las mujeres más longevas del Estado desvela su fórmula para vivir tantos años
-
La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
-
Hallan los cadáveres de un matrimonio con heridas de arma blanca en un chalet de Madrid
-
Una mujer muerta y más de 30 heridos, entre ellos algunos españoles, por la borrasca Claudia en el sur de Portugal