GASTEIZ. Según un estudio de la Organización Nacional de Trasplantes, el País Vasco fue también el año pasado la quinta autonomía en número de donantes, con 94 personas que al fallecer cedieron sus córneas.

Por delante de Euskadi en número de trasplantes se sitúan Cataluña (989), Madrid (387), Andalucía (370) y Comunidad Valenciana (345).

Según ha recordado hoy en un comunicado la compañía Bausch+Lomb, proveedora de servicios y productos para los profesionales que hacen este tipo de trasplantes, los de córnea, aunque parezcan novedosos, se realizan hace más de un siglo.

Se trata de una operación que dura entre 40 minutos y una hora y media, que se hace con anestesia local y sin ingreso hospitalario, y está indicada para aquellos casos en los que el tejido corneal ha perdido transparencia y no permite una visión adecuada debido a procesos inflamatorios, infecciosos o enfermedades degenerativas.

Al ser la córnea un tejido sin vasos sanguíneos, las posibilidades de rechazo son menores que para otros órganos y generalmente el paciente puede recuperar totalmente la visión.

Según el Registro Mundial de Trasplantes, en el último año se hicieron 112.631 trasplantes sólidos en todo el mundo, un 5,1 % más que en 2011. De ellos 76.118 fueron de riñón, 23.721 de hígado, 5.741 de corazón, 4.278 de pulmón, 2.564 de páncreas y 209 de intestino.

España, con 1.643 donantes y 4.211 trasplantes en 2012 sigue manteniendo su liderazgo mundial. De hecho, el 17 % de todas las donaciones registradas en la Unión Europea el año pasado se efectuaron en el Estado.