“Tenemos el compromiso de restituir la paga a los funcionarios cuando se pueda”
El líder jeltzale augura un "2014 complicado", pero cree que "a partir de ahí remontaremos con una base económica sólida"
En la cuestión relativa a la paga extra de los empleados públicos. ¿Tiene constancia de que ya se ha pagado?
Sí. El Gobierno Vasco ha dado orden de pago a todos los funcionarios y si ha habido algún problema de cobro por parte de algunos será debido a los trámites que tengan con sus oficinas bancarias o con sus entidades financieras.
De resolverse la cuestión, ¿en algún momento los funcionarios cobrarán 15 pagas en vez de 14?
Estamos en el empeño de lo que pueda ser el destino de lo que hubiera sido el importe de la paga extra en diciembre de 2012, con un destino para la reducción del déficit y que esa reducción del déficit redunde también en el manteniendo de los servicios sociales, pero también con un compromiso de poder restituir la paga a los funcionarios y funcionarias en el momento en que se pueda.
O sea, que esos doscientos y pico millones en realidad van a ser para ir quitando deuda.
Sí, Tiene que ser así, pero la reducción del déficit tiene que tener un objetivo también y, en este caso, es el mantenimiento de los servicios sociales, además de ese compromiso de lo que pueda ser la restitución de la paga de los funcionarios.
Empezar con 1.500 millones de euros menos unos presupuestos es complicado, ¿por dónde va a ir el grueso de la reducción?
Mi compromiso fue el de la racionalización del gasto. Vamos a intentar hacer más con menos apretándonos el cinturón.He apostado por una reducción del gasto corriente en lo que puedan ser los gastos de la propia estructura de la Administración. Vamos a presentar un plan del redimensionamiento del sector público de cara al conjunto de la legislatura. Estamos trabajando también en lo que es la elaboración del anteproyecto de Presupuestos para 2013. También en lo que pueda ser ese ajuste de la propia Administración en lo que sean los nombramientos de los altos cargos del propio Gobierno Vasco, reduciendo, como así me he comprometido, un 20%. Y estamos trabajando también en el plan de reactivación económica con lo que es ese compromiso de hacer más con menos desde el ahorro.
El otro día estuvo en un centro sanitario y dijo: “Habrá menos recursos, pero mantendremos la calidad”.
Somos conscientes de que no es el tiempo de las grandes inversiones en infraestructuras, sino que es el tiempo en el que tenemos que primar la prevención y la atención primaria.
¿Por qué vaticina usted que va a haber dos años muy duros y después vamos a ir remontando?
Estamos viendo desde el año pasado el problema que afecta a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos, lo que es la falta de financiación de circulante, el agotamiento también de los plazos de créditos... Y esto nos lleva a decir que todavía vamos a vivir un año 2013 duro. Creo que con una base sólida de lo que es una economía productiva en Euskadi, 2014 será también complicado pero seguro que a partir de ahí remontaremos con una base sólida.
La Ertzaintza empezó con sobresalto en Anoeta.
Debo empezar por felicitar la actuación de la Ertzaintza, que evitó males mayores.Existen grupos minoritarios, pero organizados, que no tienen ningún reparo en utilizar un partido de la selección vasca de fútbol para dañar la imagen de Euskadi en el mundo entero. Dicho esto, la comisión conformada dentro del propio Departamento de Seguridad dará a conocer lo que han sido las conclusiones de lo sucedido. Si hay que corregir procedimientos, el Departamento de Interior lo hará.
¿Se puede subsanar lo ocurrido con el ‘caso Cabacas’?
Sí, desde luego. Nuestro compromiso es absoluto en la identificación del propio Departamento en su conjunto, pero también de una policía de cercanía y transparente.
¿Por que no irá a la manifestación por los presos?
Estuve hace muchos años en muchas y creo que ha sido mucho más productivo el trabajo discreto, el trabajo silencioso que hayamos podido hacer en orden a la normalización y la convivencia en la sociedad vasca, que sería mucho más comprensiva si quienes convocan las manifestaciones hubieran también alzado la voz o hubiesen hecho también manifestaciones públicas en defensa de otros derechos.
Más en Actualidad
-
La jueza procesa a González Amador por fraude fiscal y falsificación
-
Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas
-
Aina Calvo abandonará la Secretaría de Estado de Igualdad para ser la número dos de Marlaska
-
Fallece el exministro Juan Manuel Eguiagaray a los 79 años