El jurado popular absuelve a María Pilar Marcos, acusada de matar a su marido en noviembre de 2009 en Tafalla
La mujer acusada de matar a su marido en noviembre de 2009 en Tafalla ha sido declarada absuelta.El magistrado ha dado a conocer esta decisión tras escuchar elveredicto del jurado popular. Los nueve miembros del tribunal, ochohombres y una mujer, argumentan que no se ha podido probar ningún hechodelictivo.Al escuchar el veredicto, los familiares de la acusada se han abrazado y se han escuchado gritos de alegría. La Fiscal pedía 11 años de prisión para la mujer por un delito de homicidio.
PAMPLONA. Los nueve miembros que componen el jurado, ocho hombres y una mujer, no han dado por probado ningún hecho delictivo. El cuestionario que les había entregado el juez recogía cuatro posibilidades: homicidio, homicidio con dolo eventual, homicidio imprudente y accidente fortuito, y ninguno de los cuatro ha sido considerado probado, motivo por el cual la mujer ha sido absuelta.
Al escuchar el veredicto del jurado, los familiares de la acusada se han abrazado y se han escuchado gritos de alegría. El Ministerio fiscal pedía once años de prisión para la mujer por un delito de homicidio, por haber matado a su marido clavándole un cuchillo.
En la primera jornada del juicio, la mujer afirmó que no quiso hacer daño a su esposo, "sólo que supiera que no iba a soportar más palizas", e insistió en que había sufrido malos tratos físicos y psicológicos durante su matrimonio. Según relató, el día de los hechos, durante la discusión que derivó en la muerte del hombre, "él se cayó encima del cuchillo" que ella tenía en la mano, sin que ella quisiera matarle.
El abogado de María Pilar, Ángel Ruiz De Erenchun, solicitó la absolución al entender que su patrocinada actuó en defensa propia y argumentar que padecía "el síndrome de la mujer maltratada y un gran miedo a su marido", José Antonio G.S., con quien llevaba casada 39 años y tenía cinco hijos.
Tras la vista oral que se prolongó durante cuatro jornadas, el jurado ha debatido ayer y hoy si la herida por arma blanca que presentaba la víctima y que provocó una hemorragia que terminó con su vida constituía un accidente fortuito, un homicidio imprudente o un homicidio con dolo eventual, los tres supuestos planteados en el cuestionario, el objeto del veredicto, al que debían dar respuesta.
Considerarla culpable de alguno de ellos hubiera necesitado el voto de al menos 7 de los 9 miembros que integraban el jurado, ocho hombres y una mujer, y no se ha alcanzado esta mayoría en ninguno de los tres supuestos.
Más en Actualidad
-
El agresor del escritor británico Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Trump acusa al exdirector del FBI de amenazarlo de muerte a través de Instagram
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor