Madrid - La 99ª edición del Giro de Italia comienza hoy en Teledeporte. La primera de las tres Grandes Vueltas de la temporada arrancará con una contrarreloj por equipos en la ciudad holandesa de Apeldoorn. 3.383 kilómetros que se realizarán en tres semanas, con final en Turín, y pasando por La Bonette, la ruta más alta de Europa, a 2.802 metros de altitud. Las 21 etapas se podrán seguir en Teledeporte, con la narración de Amat Carceller y los comentarios técnicos del exciclista Carlos Sastre, ganador del Tour de Francia 2008.
Alejandro Valverde, Mikel Landa y Vincenzo Nibali se citan en la primera gran carrera de 2016. El italiano es el único de los tres que ha ganado el Giro y el gran favorito para alzarse con su segundo título. El líder del Sky, tercero en la edición del año pasado, ha dejado de ser una sorpresa para convertirse en aspirante. Por su parte, el ciclista murciano será la primera vez que participe, a sus 36 años, en la vuelta del país transalpino. Quien no estará será el ganador de la edición anterior, Alberto Contador, centrado en competir en el Tour de Francia.
Salida Hoy será el pistoletazo de salida desde Apeldoorn, en una contrarreloj por equipos. Tanto la segunda como la tercera etapa seguirán siendo en tierras holandesas. Después de un día de descanso, se retomará la carrera desde Catanzaro (al sur de Italia) para no salir del país transalpino hasta su llegada a Turín. Entre las etapas destacadas, se encuentran las dos contrarrelojes llanas y la cronoescalada entre Castelrotto y Alpe di Siusi. La dureza del Giro se podrá ver en la última semana con la subida al Agnello (más de 2.700 metros de altura) en la 19ª etapa, con final en Risoul (con más de 12 km con casi un 7% de desnivel) y, al día siguiente, el ascenso a Col de la Bonette, la ruta más alta de Europa. El pelotón contará con tres jornadas de descanso.
Nadie duda de que la hora de la verdad se guardará hasta la última semana, que comenzará con otro final en alto en Andalo (16ª), con las ascensiones a Mendola y Paganella, en solo 133 km. En la 18 etapa un maratón de 234 km con la meta en Pinerolo y el alto de Pramartino en el último tramo.
La solución final se guardará para el fin de semana. Primero en Risoul, en la 19a, con el Agnello, la cima Coppi, la más elevada. Y el penúltimo día el remate en Sant’Anna di Vinadio (20ª), con el Col de Vars de entrada, el Col de la Bonette (2.715 m) y Colle della Lombarda, en solo 134 km.
La última etapa ofrecerá en Turín un homenaje al ganador del Giro 2016. Por su parte, la web de RTVE ofrecerá la información más completa de la prueba en el especial: rtve.es/deportes/ciclismo/giro-italia. Con todas las crónicas y declaraciones, así como clasificaciones actualizadas y perfiles de las etapas. Los usuarios podrán ver la retransmisión de las etapas en directo, y tras la emisión encontrarán las pruebas íntegras en A la carta durante una semana. Mientras ven las pruebas, podrán comentarlas con el hashtag #giroRTVE. Además, en el blog blog.rtve.es/en-ruta// encontrarán el mejor análisis de la carrera.
Y en RNE, información de lo que acontezca en la ronda italiana en los boletines y programas deportivos de la emisora: Radiogaceta de los deportes, Tablero deportivo y El vestuario, de Radio Exterior de España. - DNA