SUV en plenas facultades
El Audi Q7 cobra ventaja respecto a otros SUV de alta gama con una generación más ligera, dotada y eficiente. A las mecánicas diésel (218 y 272 CV) y gasolina (333 CV), el buque insignia alemán agregará pronto una variante híbrida enchufable más solvente y sostenible
Ni sorpresa ni decepción, esa es la consigna que Audi sigue a rajatabla cada vez que toca renovar un modelo estratégico. En esta oportunidad el protagonista del relevo es el Q7. La casa los aros reedita su estandarte SUV decidida a erigirlo en referente de la máxima categoría. Más partidario del ‘punto y seguido’ que del ‘borrón y cuenta nueva’, el constructor alemán camufla con una estética tan agraciada como predecible los múltiples progresos del vehículo. Estos tienen que ver con la contención del gasto y de las secuelas medioambientales, con la drástica reducción de peso y con un recital de tecnología que garantiza bienestar, seguridad y precisión movimientos. El nuevo Q7, que se vende con mecánicas V6 diésel (281 y 272 CV) y gasolina (333 CV) desde 62.290 euros, anuncia para esta primavera una motorización híbrida enchufable de 373 caballos.
La remesa contemporánea redunda en el plano formal, pero innova el contenido. Recrea su aspecto instalando parrilla frontal de diseño tridimensional y salidas de escape trapezoidales. La hechura es muy similar a la conocida; alcanza 5,05 metros de longitud, 1,97 de anchura, 1,74 de altura y 2,99 de batalla. Aunque es casi cuatro centímetros más corto y uno y medio más estrecho, el modelo brinda un habitáculo aún más holgado y confortable que antes; destaca especialmente el desahogo que procura la separación del techo. A partir de ahí, priman los cambios estructurales. Comienzan a raíz de una severa dieta, que elimina hasta 325 kilos gracias a la combinación de un moderno bastidor y de materiales livianos (aluminio, fibra, etc.).
Como en la edición precedente, el Q7 permite optar entre configuraciones interiores de cinco y de siete plazas. Esta última instala una tercera línea de butacas escamoteables, idóneas para ocupantes ágiles y poco corpulentos, solución que reduce la capacidad del portaequipajes a 295 litros; al replegarla en su compartimiento del piso surge un maletero de 770 litros (la versión de cinco plazas ofrece 890); abatiendo ésta y la línea intermedia de asientos, el vehículo se transforma en biplaza con un almacén de 2.075 litros con portón eléctrico.
El catálogo de Audi da a elegir distintos tipos de asientos, incluso uno eléctrico con contornos configurables a medida, flujo interior de aire acondicionado y función de masaje. Propone, asimismo, el ‘virtual cockpit’. Es un cuadro de mandos, con pantalla TFT de 12,3 pulgadas con 1.440 x 540 píxeles de resolución, muestra imágenes con una nitidez y un detalle sorprendentes. Los controles de la instrumentación se concentran en una generación perfeccionada del sistema MMI, que permite vigilar y gestionar tanto las constantes vitales del vehículo como la información y el entretenimiento con los dedos, por medio de un mando giratorio y una superficie de control táctil.
Concebido como automóvil de lujo capaz de salvar cualquier dificultad, el Q7 conjuga las cualidades de las grandes berlinas de la casa con la desenvoltura que se espera del mejor de los SUV. La entrega actual cobra agilidad dentro y fuera del pavimento debido a la rebaja del peso y al progreso de sus mecánicas. También gracias a la acción conjunta de la transmisión tiptronic de ocho relaciones y de la eficaz tracción quattro. La caja automática puede llegar a trabajar en coordinación con los datos aportados por el sistema de navegación, adecuando así su respuesta a la orografía de la ruta por anticipado. El sistema de tracción integral, por su parte, es capaz de variar la transferencia de energía a cada eje (hasta un 70% delante o un 85% atrás), incluso de dosificarla en cada rueda, para asegurar la máxima precisión de movimientos.
El nuevo Q7 comparece pertrechado con la generosidad que exigen su posición y su precio. Uno de sus recursos más eficaces es el sistema de conducción dinámica ‘Audi select drive’, instalado en todas las versiones, que consiente ajustar diversos parámetros del vehículo. Así, el cambio tiptronic, la dirección asistida, el motor y el climatizador (opcionalmente también la suspensión, la dirección a las cuatro ruedas, los faros y el control de crucero adaptativo) acompasan su respuesta al modo de conducción seleccionado previamente por el usuario: ‘confort’, ‘auto’, ‘dynamic’, ‘individual’, ‘efficiency’ y ‘off road’.
Más en Vivir
-
"Le deseo la mayor de las suertes a Melody esta noche"
-
Melody busca dar la sorpresa en una final de Eurovisión con claros favoritos
-
'DOOM The Dark Ages' llega con sangre y acero: esto es lo que ofrece la nueva entrega en PC
-
La mejor ruta de tacos de Vitoria: una sabrosa experiencia para disfrutar de la comida mexicana