BILBAO ? El nuevo código estéticode los automóviles Peugeot revistea partir de ahora al Partner, embajadorde la marca francesa en elmercado de los vehículos profesionalesligeros. El modelo sigue latendencia imperante en este segmentocomercial y acorta distanciascon sus hermanos. Lo consiguerefinando acabados y pertrechándosecon buena parte de losrecursos técnicos antes reservadosa los turismos. No renuncia a larobustez, la fiabilidad y la rentabilidad,valores esenciales en el ámbitoprofesional.

El renovado semblante incluye laparrilla, la defensa y la firma lumínicaLED (según el acabado) propiasde los coches de la casa. Locomparten todas las variantes: elPartner Furgón, disponible en formatoscorto y largo, el ‘ludovolumen’Partner Tepee para 5 y 7 pasajeros,la versión plataforma cabinadispuesta para transformaciones yla alternativa 100% eléctrica (con67 CV y 170 km de autonomía). ElFurgón ofrece una carga útil de 625a 890 kg; el Tepee brinda de 675 a3.000 litros.

La gama recibe los últimos adelantosde la firma en el apartadomecánico. Plantea siete motorizaciones,gasolina VTi y diéselBlueHDi, entre 75 y 120 CV. En estagama de propulsores destaca lapresencia del eficiente 1.6LBlueHDi de 100 CV Asociada a sistemaStop&Start y a caja manualde seis marchas, esta unidad convierteal renovado modelo, concretamenteal Tepee, en la referenciaen emisiones de su estamento alacreditar un volumen de CO2 mínimode 109 g/km.

La gama Partner también se tecnifica.Incluye entre su equipamientoposible pantalla táctil de 7 pulgadas,que da acceso a distintas funciones;entre ellas figura la MirrorScreen,que permite replicar las aplicacionesdel teléfono móvil. Además,cuenta con tecnologías deseguridad como Active City Break(frenada automática en ciudad paraimpedir o atenuar colisiones a bajavelocidad), cámara de visión trasera,detectores de obstáculos, navegadoro el sistema Grip Control demejora de la adherencia.

El Peugeot Partner abre su tarifaen 11.200 euros sin IVA, en tantoque el Partner Tepee arranca cieneuros más arriba