Síguenos en redes sociales:

El Mondeo asciende de categoría

Ford estrenará en noviembre una quinta generación con pretensiones y cualidades Premium (desde 23.000 euros). El drástico cambio de estilo respeta las tres carrocerías conocidas. Arranca con tres mecánicas diésel, dos gasolina y una híbrida, entre 115 y 240 CV

El Mondeo asciende de categoría

Ford ha dado, por fin, luz verde al nuevo Mondeo. Después de un par de aplazamientos, la nueva edición de la conocida berlina de clase media irrumpirá en el mercado en noviembre. Lo hará con ímpetu pero con sin efecto sorpresa: hace casi dos años que el constructor americano desveló sus rasgos. A juzgar por las primeras impresiones, el Mondeo que viene es más y mejor coche que sus antepasados. Diseño, empaque y equipamiento legitiman las aspiraciones de Ford, resuelto a lograr el ascenso de categoría.

Aunque la difusión prematura de los rasgos lastra un poco su lanzamiento, el Mondeo va a llegar al mercado en plenitud de facultades. Se trata, por cierto, de un producto absolutamente nuevo, con evidente fotogenia y presumible poder de convicción. Estrena plataforma y motorizaciones, enfatiza los cánones estéticos de la firma y aplica una ambiciosa política de dotaciones tecnológicas.

Son buenos ingredientes para hacerse un sitio en una clase Premium que en 2013 lideró el Serie 3 de BMW (7.365 unidades), seguido de cerca por el Passat (7.095); el Insignia se coló en tercera posición al adelantar al A4 (6.702 y 6.451), en tanto que el 508 (5.232) relegó al sexto puesto al Clase C (4.474). Este tipo de modelos los adquieren tanto empresas (47%) como clientes particulares (44%); unas y otros comparten prioridades como imagen, fiabilidad y rentabilidad. El desafío para Ford no es otro que incorporar el Mondeo a esa lista de posibles candidatos.

La nueva entrega apunta maneras. Sus proporciones, aún sin precisar, son semejantes a las conocidas. La oferta de carrocerías también: plantea un sedan de cuatro puertas, una berlina similar de cinco, así como un elegante formato familiar Sportbreak.

El plantel motriz, completamente actualizado para cumplir los requerimientos medioambientales de la norma Euro6, aparece integrado por seis propuestas. Son tres turbodiésel TDCI (1.6 de 115 CV y 2.0 de 150 y 180), dos de gasolina (EcoBoost 1.5 y 2.0, con 160 y 240 CV) y una alternativa híbrida. Esta última combina un propulsor 2.0 gasolina con otro eléctrico, suministrando una potencia conjunta de 177 caballos. Todas las motorizaciones se vinculan a transmisiones de seis marchas, automáticas y manuales. A lo largo del año próximo, en algunos mercados se añadirán al catálogo la mecánica 1.0 EcoBoost y variantes con tracción total.

En un intento de simplificar su oferta, la marca reduce a dos las puestas en escena del Mondeo. Eso sí, para medirse a los mejores, ha decidido enriquecer el contenido con el que ambas salen de fábrica. Las dotaciones de serie se podrán completar por medio de paquetes opcionales con elementos de confort y con recursos tecnológicos de primer orden.

La tarifa oficial del próximo Ford Mondeo discurre en una horquilla que va de 27.600 a 36.650 euros, sin computar promociones de lanzamiento ni bonificaciones de la administración (PIVE). Contabilizando dichas ayudas, el precio real de partida rondará los 23.000 euros. Una berlina de cinco puertas animada por el motor TDCI de 150 caballos y ataviada con el acabado Titanium reclama inicialmente 31.650 euros, que podrían quedar en torno a 27.000. La carrocería familiar comporta mil euros de suplemento; dos mil cuesta cada salto al motor gasóleo superior, lo mismo que optar por la caja Powershift; el acceso a la terminación Titanium exige 2.050 euros más.