BILBAO. A Aitor Ibáñez nunca leasaltó la duda respecto a qué iba aser de mayor. El suyo es otro deesos casos clínicos de hijo deemprendedor que asume con naturalidadla necesidad de arrimar elhombro al proyecto familiar. Si,además, la actividad empresarialtiene que ver con el automóvil, lavocación suele derivar en pasión.“Empecé con dieciocho, hace másde veinte años, en un taller quetenía mi padre en Barakaldo,detrás de Simago”, recuerda. Trasinfinitas horas con las manos en lamasa y no pocos cursos de gerenciaen diversas marcas, hoy asumela máxima responsabilidad en laposventa del grupo Galindo.
¿La crisis que congela las matriculacionesestá vaciando los talleres?
La actividad ha caído mucho. Conla crisis hay quien ha reducido almínimo los gastos en el coche; nose hacen los mantenimientos oportunos.A la hora de ir al taller hayveces que no se pueden asumir loscostes del servicio. Llegan unidadesen fase terminal y otras paralas que se solicita la reparaciónmínima para ir tirando. Ademáshay mucha competencia.
¿Se refiere a las cadenas de talleresde bajo coste?
No son el problema. Nos afectanporque influyen en opinión delcliente. Pero es fácil demostrarque, a la hora de la verdad, los serviciosoficiales somos más rentablesy acabamos saliendo másbaratos. Tenemos un personalmejor cualificado, el utillaje adecuadoy empleamos solo piezas originales,por lo que nadie detecta yrepara como nosotros.
Por otra parte, los coches son cadavez más fiables y seguros.
Las revisiones son hoy cada dosaños o treinta mil kilómetros. Poreso hay clientes a los que no vemos.Nosotros intentamos paliarlo y tratamosde fidelizarlesmanteniendocontacto periódico con ellos. Lesproponemos que nos visiten paraefectuar pequeñas revisiones gratuitasen ese periodo; en dos añospueden pasar muchas cosas si nose hace un mantenimiento adecuado.
En nuestro caso, notamosuna presencia creciente en el tallerde coches con cuatro o más años.Quiero creer que nos estamosganando la confianza de clientesque no eran originalmente nuestros.Lo importante no es el precio,sino cuidar al cliente.
¿Así que la posventa sigue siendoun factor esencial en el negociodel automóvil?
Es fundamental. Resulta más decisivosi cabe en momentos de crisis.Algunas marcas grandes la handescuidado durante un tiempo yahora sufren las consecuencias. Laclave está en ofrecer al cliente unservicio de calidad. Nosotros, enmenos de una hora te damos unasolución, vamos a buscar el cochea la puerta, invertimos en instalacionesy maquinaria modernas…Además contamos con un personalaltamente cualificado, sometido aconstantes cursos de formación yreciclaje.
Galindo es un grupo puntero enla distribución de automóviles enBizkaia. Desarrolla su actividaddesde hace más de cuarenta años.Además de las marcas a las querepresenta en calidad de concesionario-SEAT, Fiat, Fiat Profesional,Lancia, Alfa Romeo, Jeep, Abarth-, desempeña desde hace años lafunción de servicio oficial Audipara Ezkerraldea. Su dirección yla de todo la posventa del grupocompeten a Aitor Ibáñez.No es habitual que una marcaPremium como Audi encomiendesu servicio técnico a quien no esconcesionario.
Lo normal es que ese papel lodesempeñe un distribuidor. Peroen nuestro caso venimos a llenarun hueco que había en la margenizquierda. Somos un servicio oficialpara todo, salvo para la venta.Cumplimos todos los parámetrosde calidad de Audi, que tiene unaclasificación de su red en la quesalimos bien valorados: recibimosreconocimientos e incentivos pornuestra labor.
¿Exige Audi unas prestacionesespeciales?
En principio nosotros damos elmejor servicio posible para todasnuestras marcas. El deAudi es másexclusivo, implica un trato especial:recogida y entrega del cochea domicilio, vehículo de sustitución,etc. Además, la tecnología desus coches requiere disponer deprofesionales competentes y demedios modernos. Los Audi tienenmuchas piezas de aluminio, queprecisan instalaciones y herramientasespecíficas que solo unservicio técnico especializadocomo el nuestro posee. Por ejemplo,la extracción de gas de unacabina de soldadura de aluminiogenera un nivel de contaminaciónque exige un tratamiento especial.
¿También es especial su clientela?
Está cambiando. Tradicionalmenteeran personas exigentes con unnivel social y económico medioalto.Pero siguen siendo fieles,variarán de modelo pero no demarca; también son leales al concesionarioo a la zona.