El autor del ataque de París dejó un vídeo en el que asegura que pertenece al Estado Islámico
El joven se había convertido al Islam en 2015, cuando tenía 18 años - Ya había cumplido cuatro años de prisión, entre 2016 y 2020, por haber proyectado atentar en el oeste de la capital francesa
El fiscal antiterrorista de Francia, Jean-François Ricard, confirmó este domingo que Armand Rajabpour-Miyandoab, presunto asesino de un turista alemán cerca de la torre Eiffel este sábado en París, dejó un vídeo en el que reivindicó su pertenencia al Estado Islámico (EI).
Un muerto y dos heridos en un ataque en París que se está investigando como un acto de terrorismo
En una conferencia de prensa, Ricard explicó que el joven se había convertido al Islam en 2015, cuando tenía 18 años, y desveló que su madre, una iraní exiliada política, se había mostrado a partir de mediados de octubre inquieta por la actitud de su hijo, quien es también sospechoso por haber herido a otras dos personas con un martillo en el ataque del sábado.
"En lengua árabe, él se presenta como un combatiente del Estado Islámico (...) de una filial que actúa desde Afganistán. En el vídeo, él reivindica su pertenencia al EI, da su apoyo a los yihadistas que actúan en África, en Irak, en Siria, en Pakistán y en Yemen", refirió el fiscal.
Este contenido fue publicado en una cuenta en la red social X (antigua Twitter) abierta a mediados de octubre, cuando también colocó publicaciones sobre Hamás y Palestina.
El fiscal confirmó que el sospechoso, nacido hace 26 años en la acomodada ciudad de las afueras de París de Neuilly-sur-Seine, también tuvo en el pasado contacto a través de las redes sociales con el asesino en 2020 del profesor Samuel Paty, el checheno Abdoullakh Anzorov (18 años), quien fue abatido por la policía tras decapitar al docente.
Rajabpour-Miyandoab, que había cumplido cuatro años de prisión por un proyecto de atentado de 2016 en el barrio de negocios de La Défense (oeste de París), se había también beneficiado de "un seguimiento médico" hasta abril de 2023 debido a sus problemas mentales, agregó Ricard.
A partir de entonces, pasó a ser vigilado por los servicios secretos franceses por su perfil de integrismo islámico.
Ricard detalló que la madre del sospechoso, actualmente bajo custodia policial, había avisado de su preocupación por la actitud de su hijo, quien se mostraba "cerrado en sí mismo".
El fiscal confirmó que hay otras personas del entorno del atacante bajo custodia policial. Según Le Parisien, se tratan de sus padres y su hermana.
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes