Síguenos en redes sociales:

Gabriel GuevaraActor

Gabriel Guevara, actor: “Busco personajes auténticos que me supongan un reto”

Con 24 años, Gabriel Guevara se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles de la nueva generación de actores españoles. Hijo de la actriz Marlène Mourreau y del bailarín Michel Guevara, creció rodeado de focos, escenarios y cámaras

Gabriel Guevara, actor: “Busco personajes auténticos que me supongan un reto”Tania Mendoza

Lo suyo no fue una casualidad: desde niño se movió entre campañas publicitarias y rodajes hasta dar el salto definitivo a la interpretación. Tras sus primeros pasos en Skam España y HIT, llegó a Cómo mandarlo todo a la mierda y más tarde a Culpa mía, el fenómeno global de Prime Video que lo catapultó al panorama internacional. Desde entonces, su carrera no ha hecho más que crecer, demostrando que su versatilidad va mucho más allá del estereotipo de ídolo adolescente. Desde el pasado mes de septiembre, puede verse en Mar afuera, la nueva serie de Atresplayer y Disney+, donde interpreta a Álvaro.

¿Qué le motivó a aceptar el proyecto?

Tenía ganas de demostrar que podía interpretar personajes emocionalmente más complicados. Mar afuera me dio la oportunidad de interpretar a Álvaro, un joven de familia acomodada que se ve obligado a convivir con realidades muy duras en un centro de internamiento. Es una serie bastante dura, pero también importante e interesante. Me atrajo poder mostrarle al público una vida así.

¿Realizó algún tipo de visita o documentación en centros similares a los que retrata la ficción?

Nosotros personalmente no, pero la producción se documentó a fondo. Aunque se tomaron licencias para la ficción, el enfoque fue lo más realista posible y ayudó a que nosotros, como actores, pudiéramos conectar con los personajes y su entorno.

Su personaje se enfrenta a episodios de ansiedad. ¿De qué recursos emocionales partió?

Me apoyé en observar a personas que han vivido ansiedad. Quise transmitir cómo se siente por dentro; esa mezcla de miedo, tensión y vulnerabilidad, y cómo eso afecta cada decisión que toma.

La serie pone en primer plano la salud mental. ¿De qué manera procura usted cuidar la suya?

Intento cuidar mi salud mental estando atento a cómo me siento, rodeándome de personas de confianza y dedicando tiempo a actividades que me relajen y me reconecten conmigo mismo, como el deporte o la música. Creo que es importante escucharse y buscar equilibrio en el día a día.

"Intento cuidar mi salud mental estando atento a cómo me siento"

La injusticia atraviesa de manera constante la trama. ¿Qué situaciones le generan más indignación en la vida real?

Cualquier situación en la que alguien sufra sin merecerlo me genera indignación: la injusticia social, la discriminación o que se aprovechen de los más vulnerables. Son cosas que me mueven y me hacen reflexionar sobre cómo podemos mejorar como sociedad.

La producción subraya el valor de la familia. ¿En su caso personal, cuenta con ese respaldo?

Sí, mi familia me ha dado estabilidad y apoyo en mi carrera y en mi vida personal. Siempre he sentido que puedo contar con ellos, y eso me da seguridad para afrontar retos profesionales como este.

Gabriel Guevara interpreta a Álvaro en 'Mar afuera', la nueva serie de Atresplayer y Disney+.

¿Existieron momentos de improvisación en la grabación que enriquecieron lo escrito en el guion?

Aunque suelo seguir bastante el guion, hubo momentos en los que pequeñas improvisaciones surgieron de manera natural y terminaron enriqueciendo la escena. A veces un gesto, una mirada o una frase distinta ayudan a que el personaje se sienta más auténtico y cercano.

¿Hubo alguna secuencia especialmente exigente en lo físico o en lo emocional?

Sí, hubo secuencias que fueron muy exigentes, sobre todo en lo emocional. Algunas escenas requerían transmitir vulnerabilidad y tensión interna de manera muy intensa, y eso me obligaba a concentrarme completamente en cada detalle para que fuera creíble y sincero.

¿Qué diferencia fundamental encuentra entre Mar afuera y otras series de temática adolescente?

Mar afuera aborda temas profundos como la salud mental y la ansiedad, sin perder autenticidad. No se queda en lo superficial; muestra emociones y conflictos de manera realista, lo que conecta mucho con la audiencia.

Si hubiera tenido la posibilidad de interpretar otro personaje de la serie, ¿cuál habría elegido?

Sí, creo que el personaje de Carlos, que interpreta mi compañero Hugo Welzel, tiene una historia muy interesante. Es un personaje con capas y matices que aportan mucho a la trama y enriquecen la dinámica con los demás personajes.

A la hora de elegir un papel, ¿qué aspectos son determinantes?

Me interesa que los personaje tenga profundidad y evolución, que me suponga un reto actoral y que la historia sea auténtica. También, valoro proyectos que puedan generar algún tipo de impacto o conexión con la audiencia.