Es, probablemente, la serie del momento. Al menos desde que el pasado martes se convirtió en la más nominada para los premios Emmy de la televisión. El original de Apple TV+ 'Separación' ('Severance' en su título original) cosechó un total de 27 candidaturas con una segunda temporada que quienes se declaran fans no dudan en afirmar que ha dado un salto cualitativo importante con respecto a la primera tanda de episodios que ya cautivó a muchos espectadores y que consiguió 2 estatuillas de los Emmy de las 14 a las que optó.
Hay incluso quien no duda en afirmar que 'Separación' ya merece ser calificada como una serie de culto. Estrenada en febrero de 2022, dos meses después fue renovada para una segunda temporada que se hizo esperar ya que no fue estrenada hasta enero de este año, casi tres años después. Y ya tiene confirmada una tercera temporada.
La serie está creada por el guionista Dan Erickson, que tenía el guion para el episodio piloto escrito desde varios años antes de que la serie comenzara a producirse. La idea surgió de su propia experiencia, “mientras trabajaba en una oficina en un puesto realmente malo y atravesando un estado algo depresivo. Deseaba poder saltarme las ocho horas de la jornada labora, disociarme y terminar de una vez”.
Así tuvo la brillante idea que se plasma en 'Separación'. Porque ¿quién no desearía olvidar de un plumazo los problemas del trabajo al acabar su jornada y llegar a su casa?. La respuesta de muchos será probablemente sí. El problema viene cuando se plantea el método empleado por la empresa para con sus trabajadores. Con el experimento en cuestión, todo el personal es tanto “innie”, cuando está en su puesto de trabajo, y “outie” cuando lo abandona.
Stiller y Scott
La historia es la de “Mark, que dirige un equipo de empleados en Lumon Industries cuyos recuerdos se han separado quirúrgicamente entre los de su trabajo y los de su vida personal. Este insólito experimento de conciliación laboral se pone en tela de juicio cuando Mark se inmerso en un enrevesado misterio que le obligará a enfrentarse a la verdadera naturaleza de su trabajo... y de sí mismo”.
El actor Ben Stiller dirige y produce la serie después de que el guion del piloto le llegar cinco años del estreno de la serie. “Conseguir que se materializase Separación como una serie real requirió muchos años de trabajo y evolución hasta encontrar una plataforma que la apoyase. Ahora que el éxito está de su parte, todos ven ese potencial en la historia de esta distopía laboral. Hacer Separación ha sido una de las experiencias creativas más emocionantes de las que he sido parte”.
Fue precisamente Stiller quien propuso al actor Adam Scott ('Big little lies') para el papel protagonista a pesar de algunas reticencias de la plataforma. A la interpretación, además, sumó la producción. “Desde que leí el guion supe que esto era lo que había estado buscando todo este tiempo. Durante 25 años me había abierto camino entre la miseria para llegar a un lugar donde tal vez pudiera conseguir un papel como este. Para mí, es como la culminación”, declaró Scott a Variety. l