Síguenos en redes sociales:

Las redes dictan sentencia al estreno de ‘El Grand Prix 2025’: “¿El programa del abuelo y el niño?”

El famoso concurso de TVE volvió en la noche de ayer a la pequeña pantalla, bajo el mando de su habitual presentador, Ramón García

Las redes dictan sentencia al estreno de ‘El Grand Prix 2025’: “¿El programa del abuelo y el niño?”Instagram: @grandprix_tve

Ayer, 7 de julio, TVE puso en marcha una de sus grandes apuestas para el verano:‘El Grand Prix’. El clásico concurso, uno de los más famosos de la historia de la televisión, volvía con más fuerza que nunca en una nueva edición. Y lo hacía, además, celebrando sus 30 años desde que se emitió su primer programa. 

Presentado por el icónico Ramón García, que estuvo acompañado de colaboradoras como Lalachus y Ángela Fernández, mantuvo algunos rostros conocidos como el atleta Wilbur o la renovada Vaquilla, pero también hubo oportunidad para muchas otras sorpresas.

Rivalidad entre los pueblos 

En esta temporada de ‘El Grand Prix’ diez pueblos de todo el Estado se medirán en una serie de pruebas. Los competidores en la noche de ayer fueron los municipios de Celanova, de Ourense (Galicia), y Huelma, de Jaén (Andalucía).

Y, como es de costumbre, cada uno tuvo a un padrino. Es decir, una personalidad famosa. Mientras que la primera localidad estuvo representada por la actriz Anabel Alonso, el diseñador Alejandro Palomo defendió a los andaluces. 

Polémica por el horario de emisión

Pese a que muchos esperaban el estreno del concurso más conocido deLa 1, una gran parte de la audiencia ha criticado duramente el hecho de que el programa se haya emitido muy tarde dentro de la franja del ‘prime time’.

Y es que, el formato presentado por Ramón García se emitió ayer después de ‘La Revuelta’. Aunque en un principio estaba previsto que empezara sobre las 22:45, su emisión se atrasó unos diez minutos, casi a las 23:00 de la noche. 

Presentación de la edición 2025 de ‘El Grand Prix del Verano’

Las redes hablan claro 

En redes sociales, sobre todo en X (antes Twitter), muchos espectadores no han dudado en expresar su malestar por la decisión de TVE de emitirlo tan tarde. Y más teniendo en cuenta que ‘El Grand Prix’ siempre trata de fomentar la unión intergeneracional y ser para toda la familia

‘El Grand Prix’es un programa para toda la familia. ¿De verdad no os da vergüenza, RTVE, que empiece a las 23:00h?”, “¿Qué es esto de poner un programa familiar los lunes a las 22:50? ¡El programa del abuelo y del niño! Pero eso sí, que no falte Broncano con sus preguntas de siempre”.

Por lo visto, esta falta de coherencia del programa, que, como se menciona antes, apela a un espíritu de familia y donde todas las generaciones disfrutan del concurso, pone de manifiesto el enfado de una buena parte de la audiencia. 

Otras novedades de este año 

Cabe mencionar que esta edición, al margen de emitirse en La 1, ‘El Grand Prix’ también se emitirá en la plataforma Amazon Prime Video como acuerdo entre el ente público y otras producciones. 

Respecto a los juegos del espacio, se han mejorado algunos tradicionales como los tartazos o el futbolín humano, y se han añadido nuevos retos como yincanas, los ‘Pingüinos matemáticos’ y muchas pruebas más. 

Y, por supuesto, algunos clásicos como ‘La patata caliente’, ‘Los troncos locos’, ‘Los bolos’ y ‘El diccionario’ completan el elenco de retos que forman parte del concurso más famoso del verano.