Telecinco estrena esta noche la 'tv movie' sobre la vida de Isabel Pantoja
'Mi gitana' abarca desde la muerte de 'Paquirri' en 1984 a la separación de julián muñoz en 2009
Madrid. Con la edad de "cuatro o cinco años", Eva Marciel, la protagonista de Yo soy Bea, interpretaba a Isabel Pantoja. Como si fuese una jugada del destino, la actriz encarna a esta tonadillera en la miniserie Mi gitana, que Telecinco estrena esta noche. Eva Marciel recuerda que le encantaba ponerse "una falda y unos zapatos de tacón" de su madre y quitaba el volumen de la televisión para "hacer el playback de Isabel Pantoja, cuando aparecía en especiales de Fin de Año y Navidad". Cuando se presentó al casting de Mi gitana, le pidieron que cantara un tema de Isabel Pantoja y arrancó inmediatamente con Así fue. Comenta que esa naturalidad proviene de que conoce el repertorio de la cantante porque creció escuchando a Isabel Pantoja, Rocío Jurado y Dyango, las tres voces favoritas de su madre.
En Mi gitana, Eva Marciel encarna la vida de Isabel Pantoja desde la muerte de su marido, el torero Francisco Rivera Paquirri (en 1984) hasta 2009, hasta cuando finalizó su relación sentimental con Julián Muñoz. La serie "abarca el periodo de Paquirri y Julián Muñoz que son sus dos grandes amores", afirma Marciel. Mi gitana refleja "hasta qué punto una artista se puede enamorar y va a sorprender a la gente porque la prensa del corazón no habla de los sentimientos sino que se queda en la anécdota", según la actriz.
El hilo argumental de esta mihttp://opennus.noticiasdenavarra.com/backend/ContentEdit.php?mode=modify&cid=969714&nid=niserie, que está rodada al estilo de un biopic, es la lucha de la cantante por alcanzar el éxito, según Mediaset España. Al enviudar del diestro gaditano, la hija del cantaor Juan Pantoja y de la bailadora Ana Martín volvió a los escenarios, pero ya se había convertido en una habitual de la prensa del corazón. Mi gitana arranca con el recital que ofreció en diciembre de 1985 en el Teatro Lope de Vega de Madrid a beneficio de la Fundación Reina Sofía. Dirigida por Alejandro Bazzano, se ha rodado "intensamente en ocho semanas" en localizaciones de "Madrid, Altea, Benidorm, Marbella y Argentina". Marciel señala que ha construido "un personaje de Isabel Pantoja muy personal, humano, íntimo y familiar", en el que se puede apreciar cómo es la tonadillera en su vida privada y también con bata de cola sobre un escenario. Producida por la cadena en colaboración con Mandarina, Mi gitana aborda también la estrecha amistad que Isabel Pantoja mantuvo con las tres de las mujeres más importantes de la vida: su madre Doña Ana, la periodista Encarna Sánchez y la cantante María del Monte.
Más en Televisión
-
David Broncano y Fernando Arrabal rompen los esquemas en ‘La Revuelta’: así han cambiado el programa
-
‘La Revuelta’ hace historia: un David Broncano en “modo avión” revoluciona la noche tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"
-
'El Conquis': los Corocote cogen impulso y consiguen llegar todos a la unificación