El Gobierno vasco pide unir fuerzas para que el euskera "gane espacios nuevos"
El Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración con motivo de la celebración el próximo 3 de diciembre del Día Internacional del Euskera
El Gobierno vasco ha advertido de que "una comunidad de hablantes no se mantiene por sí sola" y de que aún "queda mucho por hacer" en favor del euskera, por lo que ha instado a "unir fuerzas para dar seguridad al proceso de revitalización" y para que esta lengua "gane espacios nuevos".
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes una declaración con motivo de la celebración el próximo 3 de diciembre del Día Internacional del Euskera, que este año lleva por lema 'El euskera, en ti, en mí, en nosotras'.
El régimen que prohibió hablar en euskera para silenciarla
El euskera ha sobrevivido a "intentos de silenciarlo"
En el texto se constata que el euskera "ha recorrido un largo camino", que ha sobrevivido a "intentos de silenciarlo" y que ha logrado pasa de ser la lengua de los mayores a ser la de la juventud.
"Brillan nuevos rayos de luz" pero el mundo "mundo convulso y cambiante en el que vivimos merma nuestras fuerzas y nuestro sentimiento de comunidad", por lo que es necesario "dar aliento" a la comunidad euskaldun.
Para ello se aboga por "ganar espacios nuevos" para hablar euskera tanto en el ocio como en el trabajo y por "reforzar la transmisión del euskera entre las nuevas generaciones". "Es el momento de unir fuerzas para dar seguridad al proceso de revitalización del euskera y dar pasos nuevos y valientes. Queda mucho que hacer", avisa la declaración. "Hagamos el camino empezando por cada uno de nosotros. Porque el salto del euskera está en cada una de nosotras. En ti, en mí, en nosotras", concluye el texto.
Temas
Más en Sociedad
-
Cuatro muertos por inhalación de gas en una vivienda en Málaga
-
IRON, el robot chino tan realista que parece que oculta a una persona en su interior
-
Santurtzitik Bilbora lasterketaren 37. edizioak 3.000tik gora atleta izango ditu igandean
-
La Fiscalía pide que un octogenario no viaje en bus 2 años tras un acto de exhibicionismo