El 34 % de las entidades públicas no llega al índice obligatorio de euskera en sus plazas
La consejera de Cultura y Política Lingüística admite que le "preocupa" y que "existe una brecha entre la teoría y la práctica"
La consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha mostrado su preocupación porque en el 34,5 % de las entidades públicas de Euskadi no alcanzan el índice de obligado cumplimiento de acreditación deleuskera recogido en la normativa en sus puestos de trabajo.
Bengoetxea ha llevado esta cifra al pleno de control del Parlamento Vasco en respuesta a una pregunta de la 'popular'Laura Garrido, quien ha opinado que la exigencia del euskera es "desproporcionada" en las OPEs y por ello "atenta contra el principio de igualdad" en el acceso a la función pública.
La vicelehendakari primera no ha entrado a valorar las sentencias contra la exigencia del euskera en varias entidades vascas, pero sí que ha advertido de que el índice de obligado cumplimiento de la acreditación de la lengua vasca en las administraciones de Euskadi "no se cumple para nada".
"Existe una brecha entre la teoría y la práctica. El 34,5 % de las entidades públicas tienen una acreditación efectiva inferior al índice de obligado cumplimiento. Esto me preocupa y no veo al PP nada preocupado por ello", ha concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH
-
NEO, el nuevo miembro de la familia que aspira a cambiar la vida en casa
-
El consejero de Salud asegura que en Osakidetza "no se queda ninguna plaza sin cubrir" porque están perfiladas
-
Los protocolos de acoso escolar detectados en Euskadi se han multiplicado por ocho en la última década