La provincia de León registra un total de 16 incendios que "requieren atención" tras una noche que ha sido "tranquila" en la mayor parte de los fuegos lo que ha permitido la estabilización de varios de ellos, aunque la previsión para esta jornada en la que se espera un "aumento de las temperaturas, vientos cambiantes y menor humedad" preocupa al operativo ante las posibles reproducciones que se puedan producir.
"La situación es positiva y avanzamos en la extinción de los incendios, pero esto requiere de medios y recursos, y en eso se va a trabajar a lo largo de la jornada", ha explicado el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, en declaraciones difundidas a los medios.
El representante de la Administración autonómica ha detallado que el domingo comienza en la provincia de León con siete incendios en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, uno en nivel 1, uno activo aunque en nivel 0 y otros seis controlados, por lo que hay un total de 16 fuegos que requieren atención y medios para su extinción.
También ha explicado que la previsión para la jornada de este domingo contempla un aumento de las temperaturas aumenten, pocas precipitaciones, menor humedad y vientos cambiantes lo que puede "llegar a complicar los incendios forestales activos".
Dicho esto, el representante del Ejecutivo autonómico se ha detenido en detallar el estado de los distintos incendios que afectan a la provincia. En concreto, la situación durante la noche ha sido "tranquila" en el fuego de Llamas de Cabrera, que ha registrado reproducciones que han sido controladas tanto en la zona sureste, como en la de Espinosa de Compludo y Compludo.
El incendio de Fasgar se ha consolidado en las zonas de Omaña pero continúa activo y avanza hacia el valle de Tremor de Arriba. Durante la noche, ha detallado el delegado territorial, se ha producido un salto a la parte oeste con una evolución hacia el arroyo de Igüeña.
"Se prevé que este incendio se pueda controlar con los medios aéreos que están trabajando ya desde primera hora de la mañana y también hemos tenido reproducciones en la zona de Vegapujín, que se han aislado con fuego técnico y maquinaria", ha profundizado.
Otros incendios
En lo que respecta al incendio de Colinas no ha habido actividad durante toda la noche y se ha trabajado en la consolidación del perímetro, mientras que en el caso de Anllares se puede decir que está casi todo el fuego perimetrado, por lo que la situación es "positiva", aunque hay previsión de reproducciones.
De hecho, el representante del Ejecutivo autonómico ha explicado que en este incendio hay humo sin llama y se continúa con las tareas de consolidación tanto en la zona sureste de Argayo del Sil como en la norte que limita con el Principado de Asturias.
Por su parte, el incendio de Gestoso está "tranquilo" tras registrarse alguna reproducción durante la tarde del sábado que fue controlada. "Se sigue trabajando con medios terrestres en la consolidación del perímetro y con medios aéreos en tareas de vigilancia y detección de puntos calientes y reproducciones", ha señalado.
La noche también ha sido "tranquila" en el caso del incendio de Barniedo de la Reina después de una tarde del sábado donde también se produjeron reproducciones diversas que fueron controladas.
A este respecto, Eduardo Diego ha remarcado que el operativo tiene que estar "muy pendiente" en la zona de Santa Marina de Valdeón, que es donde el sábado se produjeron reproducciones.
En este punto, el delegado territorial de la Junta ha asegurado que "preocupan" las posibles reproducciones o activaciones que se puedan producir en este fuego en la zona de conexión desde Riaño hacia la provincia de Palencia.
Incendio de La Baña
El incendio de La Baña, procedente de Porto (Zamora) fue el que este sábado provocó "mayores preocupaciones" al operativo de extinción por la tarde, ya que una reactivación cercana al pueblo motivó la evacuación de 330 vecinos.
Se trata de un incendio que sigue activo en la parte más inferior del frente sur que se descuelga hacia el valle del este y presenta riesgo de avance tanto para el límite con Zamora como en dirección hacia de La Baña.
"Se va a trabajar ahí con medios aéreos para evitar que esa entrada en ese valle nos devuelva de nuevo el incendio a La Baña, y, como aquí en área pasada, se sigue trabajando en cortafuegos en la cabecera para, con medios aéreos, evitar que se extienda hacia el pueblo", ha explicado Diego.
Evacuaciones y realojos
En lo que respecta a la situación de las localidades de la provincia, el delegado territorial ha detallado que se mantiene evacuada La Baña con 330 vecinos desalojados y también permanecen desalojadas Argayo del Sil y Anllarinos del Sil, donde otras105 personas siguen evacuadas.
En total son tres poblaciones y 435 personas evacuadas, mientras que en situación de confinamiento urbano se mantienen 27 poblaciones con 1.555 personas desalojadas. En concreto, las localidades que tienen que ver con Colinas del Campo e Igüeña.