Una nueva noche de disturbios racistas en Torre Pacheco deja cinco heridos
Los disturbios en la localidad murciana se convocaron a través de mensajes xenófobos en redes, según las autoridades
La localidad murciana de Torre Pacheco vive momentos de alta tensión social tras otra noche de disturbios xenófobos, provocados por la difusión de mensajes racistas en redes sociales, y que han dejado un balance de cinco heridos y un detenido. El municipio, con unos 40.000 habitantes, de los cuales el 30% son de origen magrebí, se encuentra bajo una fuerte vigilancia policial y en el foco del debate político y social sobre la convivencia y la instrumentalización del discurso del odio.
Todo comenzó el pasado miércoles cuando un hombre de 68 años fue brutalmente agredido presuntamente por un grupo de jóvenes, supuestamente de origen magrebí, según declaró la propia víctima a diversos medios. La indignación no tardó en estallar y el Ayuntamiento convocó el viernes una manifestación en repulsa por la agresión y este sábado fue Vox quien echó más leña al fuego. Sin embargo, lo que estaba previsto como una protesta pacífica acabó desembocando en violentos enfrentamientos entre vecinos, grupos de ultraderecha y ciudadanos de origen marroquí.
Los altercados se repitieron la noche del sábado al domingo, con episodios de gran virulencia. Una persona fue detenida por intentar agredir a agentes de la Guardia Civil lanzando objetos contundentes. La Delegación del Gobierno en Murcia confirmó que estos disturbios fueron organizados a través de redes sociales con mensajes explícitamente xenófobos, y alentados por grupos antisistema llegados desde fuera del municipio.
Llamamientos a la calma
Ante el recrudecimiento de la violencia, las autoridades lanzaron un mensaje de contención. La Guardia Civil desplegó 75 agentes en el municipio, y se espera que esa cifra aumente esta semana con al menos 20 efectivos más, según fuentes del Ministerio del Interior.
La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, informó que se mantiene una monitorización constante de las redes sociales para identificar y frenar los llamamientos a la violencia. “Vamos a detener a los responsables de alentar estos ataques”, aseguró, al tiempo que ha confirmado que se prevén más detenciones en los próximos días.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, por fin dio ayer la cara: “Comprendo la frustración de todos, pero hay que confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la ley”, afirmó, subrayando su apoyo a la labor policial y su compromiso con la protección de toda la población. También el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, pidió “trabajar para garantizar la paz” y afirmó el deseo de su comunidad de “convivir en armonía”.
Sin embargo, el clima político se ha polarizado. Mientras el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mostraba su apoyo a López Miras, desde la izquierda han llegado duras críticas al papel de la extrema derecha.
Sumar e IU señalaron directamente a Vox como responsable de alentar los ataques racistas, por sus discursos incendiarios contra la inmigración. El líder de IU, Antonio Maíllo, denunció que “es el resultado del odio que Vox agita y que el PP tolera con su complicidad”. En la misma línea, el secretario general del PSOE murciano, Francisco Lucas,advirtió que los disturbios son la consecuencia de “blanquear a la ultraderecha”.
Temas
Más en Sociedad
-
Jóvenes y salud mental, la epidemia silenciosa que esconde un gran problema
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
Seguridad considera "tremendamente grave" la agresión de Ordizia e irá "hasta el final" para depurar responsabilidades