Esteban vuelve a reclamar el traslado del 'Guernica' a Euskadi
Pide "luchar por los derechos humanos y los principios democráticos" para "no caer" en una situación "absolutamente oscura"
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha vuelto a reclamar el traslado del 'Guernica' de Picasso a Euskadi para que sea expuesto de forma permanente en la villa foral, bombardeada en 1937. Además, ha advertido de la actual coyuntura y ha pedido "luchar por los derechos humanos y los principios democráticos" para "no caer, de un momento a otro" en una situación "absolutamente oscura".
Tras participar en la ofrenda floral que ha recordado a las víctimas del bombardeo de la villa foral, con motivo de su 88 aniversario, ha afirmado que esta tragedia "representa muchos Gernikas" porque supone "el aplastamiento de los derechos humanos, la falta de democracia y la injusticia, en definitiva".
"Es bueno que lo recordemos, primero porque es parte de nuestra propia historia, pero también porque en una sociedad avanzada, democrática, en la que se respetan los derechos humanos de un momento para otro podemos vernos envueltos en una situación absolutamente oscura", ha advertido.
Según Aitor Esteban, aunque en apariencia, el mundo y Europa Occidental parezca que "nunca va a cambiar", ha recordado que "hace muy poco tiempo" se vivían "otras situaciones".
"Si no cuidamos, estamos ojo avizor y luchamos por los derechos humanos y los principios democráticos, podemos vernos envueltos de nuevo en espirales como aquellas que se vivieron", ha añadido.
Pradales: "88 años después del bombardeo de Gernika hay que seguir defendiendo la libertad"
Punto de referencia
Por ello, ha considerado "muy importante" que las nuevas generaciones lo recuerden, y, en este sentido, ha señalado que "Gernika se está convirtiendo en un punto de referencia cada vez más importante a nivel mundial, como muestra de la defensa de los derechos humanos". "Es bueno que Naciones Unidas haya puesto su mirada en nosotros", ha apuntado.
El presidente del PNV ha afirmado que esa simbología, le "trae a la memoria" la reivindicación "que ha habido por parte de nuestro pueblo desde hace tiempo" para que "el significativo cuadro de Picasso" pueda "estar en Gernika, ser exhibido" y permanecer en la villa foral "permanentemente".
Preguntado por si su formación ha realizado alguna gestión para conseguir este objetivo, se ha limitado a responder que están "trabajando" en acciones.
Temas
Más en Sociedad
-
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
-
Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido