Vuelven las tardes y noches de mus entre compañerismo, honor y tradición. Regresan las estrategias, los gestos y la competición. Tras el éxito de participación y notoriedad en su primera convocatoria —celebrada el año pasado—, Grupo Noticias organiza su segundo Campeonato de Mus contando de nuevo con el respaldo de cuatro pilares fundamentales en la esfera de los naipes como Fournier, Mus Stars, Basarana y Casino Bilbao Luckia. El torneo repartirá 5.000 euros en premios entre las parejas que lleguen a la final demostrando su astucia y dos txapelas para el dúo vencedor. 

El torneo repartirá 5.000 euros en premios entre las parejas que lleguen a la final demostrando su astucia y dos txapelas para el dúo vencedor

El campeonato no solo pone sobre el tapete las cartas que otorga el azar; con estas partidas la esencia del mus regresa a los bares, a los centros culturales y a los txokos de los cuatro territorios: Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. Órdago, envido, solomillo… Muecas, besos que se lanzan, cejas que se arquean, labios que se muerden… Una combinación de azar y estrategia asegura esta primavera grandes jornadas entre un público ecléctico y amplio, cautivado por las mieles del mus, independientemente de su género y de su edad. La hostelería, el Casino Bilbao Luckia y otros locales de ocio y de reunión de los cuatro territorios están llamados a convertirse en las sedes de este II Campeonato de Mus de Grupo Noticias, que iniciará su fase clasificatoria a partir del próximo 8 de mayo hasta el 15 de junio.

II Campeonato de Mus de Grupo Noticias

Fases del campeonato

El torneo se divide en cuatro grandes etapas que comprenden la inscripción, la participación, las fases clasificatorias y una gran final. Paralelamente, Grupo Noticias irá detallando cada uno de estos niveles a través de sus periódicos: Diario de Noticias de Álava, Deia, Noticias de Gipuzkoa y Diario de Noticias de Navarra y de la página web oficial del Campeonato de Mus, donde se pueden consultar las bases del torneo. La fase de inscripción de sedes del campeonato arranca este miércoles 23 de abril, con lo cual todos los bares, txokos, restaurantes o locales interesados en acoger a las diferentes parejas podrán hacer su inscripción en la siguiente web: https://musstars.com/torneos/ntm2/sede. 

A partir del 1 de mayo las parejas interesadas podrán apuntarse a la competición de este año en la página web: https://musstars.com/torneos/ntm2/insc por 40 euros por pareja. Será entre el 8 de mayo y el 15 de junio cuando se desarrollen las partidas en las diferentes sedes apuntadas. De esa fase clasificatoria saldrán los o las candidatas que representen a su sede en las fases finales. Hay que tener en cuenta que cada sede acogerá un máximo de 8 parejas por clasificatoria y una de cada cuatro parejas se clasificará para las fases finales.

El sistema previsto para cada torneo clasificatorio es al KO, partidas a 4 juegos ganados de 40 tantos. Se juega al Mus de 8 Reyes 8 Ases, permitiendo que haya sedes que jueguen a 4 Reyes 4 Ases, durante la fase clasificatoria. Se debe tener en cuenta que las fases finales, se jugarán a 8 Reyes 8 Ases.

Aún así, para todas y todos los interesados en las normas, el reglamento se puede ver tanto en la página web https://musstars.com/torneos/ntm/reglamento.pdf como de forma física en las propias sedes.

Finalmente, en función del número de parejas clasificadas, podrá disputarse una o más fases finales, contempladas entre el 28 y 29 de junio en el Casino Bilbao Luckia, en un torneo presencial a 2 ceros, 8 reyes, partidas a 4 juegos ganados de 40 tantos. El mus está listo para recuperar su lugar de prestigio en nuestros lugares de encuentro, invitando a todos nuestros lectores y lectoras a participar en una competición única, divertida y llena de nobleza.

FECHAS

  • A partir del 23 de abril: inscripción de sedes.
  • A partir del 1 de mayo: inscripción de parejas.
  • Del 8 de mayo al 15 de junio: clasificatorias.
  • 28 y 29 de junio: Final.


Arraigo y tradición 

No hay juego de mesa en nuestro país más tradicional y arraigado que el mus; de hecho, la primera mención escrita data de 1775. ¿A qué se debe su popularidad? Nadie sabe la fórmula mágica para que este juego de naipes haya sobrevivido más de 300 años y siga en plena vigencia, pero el azar y la astucia conectan en esencia con la diversión y el honor. Partidas que se desarrollan, sin dinero de por medio, con piedrecitas o amarracos evitando posibles confrontaciones entre amigos o conocidos. Por otro lado, durante la partida es habitual que las dos parejas hablen entre ellas, bromeen, algo que lo convierte en un juego altamente social y de espíritu noble.

16

I Campeonato de Mus ‘Open’ de Euskadi Grupo Noticias

Sobre su origen lingüístico, algunos sostienen que la palabra ‘mus’ proviene del euskera ‘musu’ (beso). Se trata de un juego muy extendido que también tiene fieles adeptos en países como Argentina, Chile, Colombia o México. Pero más allá de sus raíces, los valores tradicionales del mus basados en el honor, la buena conducta, el respeto y la camaradería han ido perviviendo en el tiempo. Principios que desde las diferentes asociaciones a nivel regional y estatal se han encargado de mantener vivos gracias al entusiasmo e implicación de sus equipos. 

Siguiendo este espíritu de camaradería y diversión, Grupo Noticias y Mus Stars presentan el II Campeonato de Mus de Grupo Noticias, con la intención de generar y compartir de nuevo grandes momentos.