El juicio de la 'operación Mito' termina con un rifirrafe entre el tribunal y Sito Miñanco
El presidente de la Sala ha acusado al narcotraficante de repetir los argumentos de su defensa en su turno de última palabra y ha amenazado con cortarlo
El juicio de la 'operación Mito' a 43 acusados de narcotráfico y blanqueo de dinero ha quedado este viernes visto para sentencia tras 32 jornadas durante cuatro meses con un rifirrafe entre el presidente de la Sala, Félix Alfonso Guevara, y el histórico narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo, alias Sito Miñanco.
Relacionadas
El magistrado ha interrumpido en varias ocasiones el turno de última palabra al que se ha acogido Sito Miñanco para advertirle de que se estaba alargando en exceso y que lo que quería era "lucirse".
Sito Miñanco se enfrenta a una petición de 31 años y seis meses de prisión de la Fiscalía que le acusa de intentar introducir en territorio español en 2017 casi cuatro toneladas de cocaína procedente de Sudamérica, ocultar más de 11 millones de euros y blanquear dinero. La investigación fue llevada a cabo entre 2016 y 2018 cuando Sito Miñanco residía en Algeciras (Cádiz), donde terminaba de cumplir en régimen abierto una condena por otra causa de narcotráfico.
En el transcurso de las pesquisas, las fuerzas de seguridad abordaron el 2 de octubre de 2017 en alta mar, a la altura de las Azores, el buque Thoran, en el que iban ocultos 3.305 kilos de cocaína que la organización de Sito Miñanco había comprado supuestamente a redes colombianas, según la Fiscalía, y el 9 de noviembre siguiente fueron intervenidos otros 615 kilos en una nave en Países Bajos.
También ha sido juzgado Gonzalo Boye, el conocido abogado del expresident de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, como presunto autor de los delitos de blanqueo de capitales y falsificación de documento oficial, por los que se enfrenta a una petición de los fiscales de nueve años y nueve meses de cárcel.
Última palabra
En su turno de última palabra, Sito Miñanco ha dicho que el escrito de acusación de la Fiscalía "está lleno de contradicciones y falacias" y que iba a exponerlas. En ese momento, el presidente del tribunal le ha advertido de que iba a tener límite de tiempo y la extensión de la intervención del narcotraficante ha provocado un rifirrafe entre ambos, mientras Guevara lo interrumpía acusándolo de repetir los argumentos de su defensa.
Miñanco ha comenzado a relatar contradicciones que a su juicio existen en el procedimiento y ha comentado: "decía el presidente de la Sala que nos metemos con la Policía a la que tanto debemos y es cierto que hay muchos policías a los que les debemos mucho, pero hay otros a los que no les debemos tanto porque lo que pretenden es una condena aquí a toda costa y da lo mismo que sea verdad o mentira".
Pasados unos minutos de exposición, el magistrado ha vuelto a interrumpir al narcotraficante, amenazando con cortarle la palabra. Finalmente, Miñanco ha dado las gracias al juez de vigilancia que le "otorgó la confianza" al darle el tercer grado y al tribunal que "permitió que yo viniese por mis propios medios y poder cooperar con mi abogado en la defensa".
Por último, Sito Miñanco ha pedido disculpas "por el exceso de este juicio, que fue mucho más largo de lo que todos pensábamos". Guevara ha remachado entonces que "esta sí es la última palabra y no habría hecho falta que me pusiera así, que era lo que estaba buscando". Tras estas palabras, el caso ha quedado visto para sentencia.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenidos tres menores por una brutal agresión a un joven de 13 años en Mataró
-
Roban en su casa y acaba detenido por tráfico de drogas en Madrid
-
Euskadi activa el aviso amarillo por rachas de viento sureste de más de 100 km/h
-
El Gobierno español prohíbe el registro directo de bebés nacidos por gestación subrogada