El Gobierno vasco despliega una herramienta digital con todo el catálogo de los servicios sociales
Dirigida a todas las personas que puedan necesitar apoyo social, así como a familiares que prestan cuidados, el departamento de Bienestar del Ejecutivo vasco pone en marcha esta aplicación como "complemento" a los canales de información tradicionales
El Gobierno vasco ha desarrollado“una innovadora aplicación” para acercar la información relativa a todos los servicios socialesdisponibles. Disponible a través de www.gizarte-zerbitzuak.behatuz.eus, la consejera de Bienestar ha destacado que este catálogo digital ha sido diseñado pensando tanto en quienes requieran de apoyo social en primera persona, como en aquellos familiares que presten cuidados en el ámbito familiar.
“La aplicación se dirige a todas las personas: personas que sean potencialmente destinatarias, incluyendo a quienes prestan apoyo a familiares en situación de dependencia”, ha aseverado en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. Nerea Melgosa ha insistido que, sin embargo, este nuevo recurso nace como "complemento" a los canales de información tradicionales.
Euskadi, a la cabeza en inversión para atender a las personas con dependencia
Catalogo digital
A través de este nuevo recurso, tal y como ha mostrado la consejera, el usuario podrá conocer de manera personalizada los servicios y prestaciones económicas disponibles, atendiendo a su perfil y necesidades. “Acercamos y facilitamos la información en distintos soportes online”, ha señalado en alusión a que desde el departamento se trabaja para responder a las demandas de la ciudadanía en el entorno digital. Una modernización que es compatible con los criterios de cercanía y atención personalizada. De hecho, la aplicación atiende a parámetros de proximidad como el lugar de residencia del usuario y los servicios de base disponibles. “Son la puerta de entrada de la herramienta”, ha remarcado.
Disponible para móviles, ordenadores y demás dispositivos electrónicos, las personas podrán acceder a información geolocalizada para contactar con los servicios sociales de base en su municipio, pero también a los enlaces de las webs forales donde se recogen los recursos de competencia foral. “El acceso a la información accesible es un derecho de la ciudadanía (…) Es una de las bases para avanzar en Bienestar”, ha defendido Nerea Melgosa, quien ha terminado destacando que la aplicación proporciona, a su vez, orientación sobre qué pasos a seguir a la hora de solicitar valoraciones y acceder a los recursos adecuados.
Acompañar a familiares no dependientes a citas médicas no puede tener permisos retribuidos
Información guiada y personalizada
La aplicación desplegada por el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ofrece dos rutas de acceso a la información. La primera de ellas responde a una búsqueda guiada, sin necesidad de introducir datos personales, que sugiere servicios y prestaciones según la situación de la persona que la use. Por otro lado, también se permite la consulta directa del catálogo completo del Sistema Vasco de Servicios Sociales. Cabe destacar que, al tratarse de una herramienta novedosa, irá incorporando progresivamente nuevas mejoras.
La nueva herramienta se enmarca en la estrategia del Gobierno vasco para promover el acceso a la información como un derecho de la ciudadanía, en cumplimiento de la Ley 12/2008 de Servicios Sociales. Además, forma parte de las iniciativas contempladas en el II Plan Estratégico de Servicios Sociales de la CAPV para mejorar la accesibilidad y la personalización en la provisión de información sobre servicios sociales.
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'