Los médicos recomiendan centrar la ayuda ciudadana en donar fondos a las ONG que ya trabajan en la zona
En línea con las recomendaciones generales del Centro Coordinador de Emergencias, se desaconseja la recogida de comida y enseres en otras zonas del país para desplazamiento espontáneo y descoordinado hacia la Comunitat
La Organización Médica Colegial (OMC) ha emitido este sábado un comunicado en el que recomienda a la población que centre su ayuda a los afectados por la DANA en la donación de fondos en las ONGs y asociaciones que ya trabajan en la zona, siguiendo las recomendaciones generales del Centro Coordinador de Emergencias.
Relacionadas
Así, desde la corporación, y en línea con las recomendaciones generales del Centro Coordinador de Emergencias, se desaconseja la recogida de comida y enseres en otras zonas del país para desplazamiento espontáneo y descoordinado hacia la Comunitat.
100.000 voluntarios parten de la Ciudad de las Artes de Valencia hacia las zonas afectadas por la DANA para prestar ayuda
"Suelen generar sobrecarga, saturación y hasta colapso de los mecanismos locales de respuesta"
"Aunque sabemos que estas iniciativas surgen desde la buena voluntad y solidaridad, la realidad es que suele generar sobrecarga, saturación y hasta colapso de los mecanismos locales de respuesta --razona--. En estos momentos, es fundamental facilitar el tránsito de los equipos de emergencia, y eso se dificulta con caravanas espontáneas de furgonetas y particulares desde otros puntos del país".
Por ello, reitera que "la acción más recomendable es la donación de fondos en las ONGs y asociaciones que ya trabajan en la zona, y conocen perfectamente los lugares donde convertir ese soporte financiero en ayuda eficaz y eficiente para los afectados".
Agradecimiento a la solidaridad y colaboración de la ciudadanía
"Desde la OMC queremos agradecer la solidaridad y colaboración de la ciudadanía y de los profesionales sanitarios mostrada en todo momento --concluye--. Desde la corporación seguiremos trabajando para ofrecer, en base a la evolución de los acontecimientos, diferentes opciones de colaboración potentes, efectivas y coordinadas con el resto de actores respondedores en esta tragedia".
El consejo general, que expresa su profunda solidaridad con todos los afectados y mostrar su dolor ante la cifra de fallecidos, recuerda que cuenta con profesionales expertos en Emergencias trabajando directamente en Valencia y otras zonas afectadas por las riadas, "iniciando ya mecanismos de respuesta precoz y completa a las enormes necesidades de soporte mental y emocional que ya presentan tanto usuarios como los mismos profesionales del sistema sanitario que les atienden".
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'