Etxerat y Sare piden la "vuelta a casa" de los presos de ETA para "construir una convivencia sólida"
Las playas vizcaínas de Bakio, Laida y Lekeitio, y las guipuzcoanas de Mutriku, Orio y San Sebastián han acogido unas concentraciones para reclamar la excarcelación de los presos de ETA
La asociación de familiares y allegados de presos de ETA, Etxerat, ha celebrado, en colaboración con la red ciudadana Sare, la movilización que anualmente lleva a cabo en las playas vascas para reclamar la excarcelación de los presos de ETA que permita "construir una convivencia sólida".
Las playas vizcaínas de Bakio, Laida y Lekeitio, y las guipuzcoanas de Mutriku, Orio y San Sebastián han acogido, bajo el lema 'Kosta ala kosta etxera', unas concentraciones en las que se ha reivindicado "la necesidad de dar solución a las consecuencias que ha dejado el conflicto en este país".
"Unir fuerzas es imprescindible en esta nueva fase. Por el mismo camino que conseguimos poner fin a la dispersión conseguiremos que el proceso de vuelta a casa también lo sea", han argumentado.
Tras considerar necesario "dar una salida al proceso de resolución de las consecuencias del conflicto y abrir las puertas a la convivencia", han apostado por "acabar con el sufrimiento y la injusticia que siguen causando las consecuencias creadas por el conflicto".
"Para construir una convivencia sólida hay que acabar con todo tipo de sufrimientos: dar una salida definitiva a la cuestión de las personas presas, huidas y deportadas y reconocer el dolor de las víctimas de todas las violencias vividas en este país", han añadido. Por ello, ha reclamado, entre otras cuestiones, la derogación de la "legislación de excepción".
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid