El Gobierno vasco reitera su petición de un plan de contingencia para abordar la migración
Melgosa insiste en que el nuevo plan tenga entre sus prioridades evitar las vulneraciones de derechos humanos de los menores
La consejera vasca de Bienestar Social, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha reiterado este lunes, durante la Conferencia Sectorial de Migraciones, su petición para la puesta en marcha de un plan de contingencia estructural en materia de migración, que tenga entre sus prioridades evitar las vulneraciones de derechos humanos de las personas menores.
Al igual que hizo la semana pasada en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia organizada en Santa Cruz de Tenerife, Melgosa ha insistido en que Euskadi aboga por implementar un plan de contingencia que atienda la crisis humanitaria y que incluya cuatro elementos: planificación, previsión de posibles escenarios diferentes, una serie de indicadores que permitan evaluar las actuaciones desarrolladas, y una memoria económica.
Melgosa pide unas reglas "claras" sobre los menores migrantes y el Estado ve disposición en Euskadi
La situación migratoria actual
La consejera, junto con el director de Inmigración y Asilo, Xabier Legarreta, ha participado hoy en la Conferencia Sectorial de Migraciones en la que, además de abordar la situación migratoria actual, se ha tratado la planificación en la gestión y respuesta a la llegada de personas inmigrantes a las costas españolas; el proyecto de modificación del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, así como la colaboración y cooperación en materia de inclusión de las personas migrantes.
Melgosa avisa de que este es el último plan sobre migración que apoya Euskadi
Según han informado fuentes de la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Reto Demográfico a Europa Press, en la Conferencia, "no se ha comentado absolutamente nada de la ley, sino del reglamento". En cuanto a la reforma de Ley de Extranjería, que se debate y se pretende aprobar en el Congreso, aseguran que será "bienvenida" si les permite "estructurar un plan para salvar la situación migratoria" existente "debidamente".
Por otra parte, desde el Gobierno vasco se ha lamentado de que en el encuentro de hoy las comunidades lideradas por el PP y el PSOE se hayan "enzarzado" en una discusión del "quítate tú para ponerme yo", que ya se dio en la Conferencia sobre Infancia, lo que ha impedido avances en la materia.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid