Alertan de la presencia de fresas con hepatitis A procedentes de Marruecos
La asociación AVA-Asaja señala que superan el "nivel máximo permitido ausencia/25g"
El portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) ha alertado de la presencia de "presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos", según ha comunicado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha mostrado su "preocupación" y ha exigido al Gobierno central y a la Unión Europea (UE) "medidas urgentes", informa EFE.
RASFF indica que estas fresas superan el "nivel máximo permitido ausencia/25g", lo que "supone un peligro para la salud pública y puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales", apunta AVA-Asaja.
La asociación agraria pide al Ministerio de Agricultura "trasladar a las autoridades competentes de la Unión Europea que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores".
La hepatitis A es una inflamación del hígado debida al virus de la hepatitis A (VHA), que se propaga principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada.
Temas
Más en Sociedad
-
Condenado un entrenador de fútbol infantil a 61 años de cárcel por abusar sexualmente de jugadoras en Huelva
-
Queda en libertad el principal sospechoso de la muerte de Madeleine McCann
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Elias Querejeta Zine Eskolak 12 herrialdetako 45 ikasle izango ditu ikasturte berrian