Sagardui apunta que el centro de salud del Casco Viejo de Vitoria todavía se encuentra "en los pasos previos"
La consejera asegura que aún "hay que concretar la disposición de los locales" para iniciar el traslado del ambulatorio al Casco Medieval gasteiztarra
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha defendido que la reorganización llevada a cabo en la OSI Araba "no supone ningún recorte" en la atención sanitaria de los alaveses y ha manifestado que, en el caso concreto de Vitoria-Gasteiz, "estamos en un pleno momento de mejora y de desarrollo de la totalidad de los servicios de la OSI Araba".
Así lo ha asegurado la consejera, a preguntas de los medios de comunicación sobre la concentración que ha llevado a cabo este lunes el personal del servicio de Urgencias del Hospital de Txagorritxu, para denunciar "el colapso" del mismo.
"Voluntad y compromiso firmes" con el nuevo ambulatorio del Casco
Sagardui ha "matizado" que se han vivido "momentos de mayor frecuentación a las Urgencias", en Txagorritxu, "como en otros hospitales de la red", debido a que "la incidencia de las infecciones respiratorias agudas han tenido unos picos que han hecho que esa frecuentación se incrementara".
Reivindicaciones
La consejera de Salud ha defendido que la reorganización en la OSI Araba "no supone ningún recorte" a la atención sanitaria de los alaveses. Es más, ha manifestado que "estamos en un pleno momento de mejora y de desarrollo de la totalidad de los servicios".
Osakidetza avanza en el nuevo centro de salud del Casco Viejo
"Estamos en una mejora continua. La apuesta por el desarrollo de todos los servicios de la OSI Araba es firme", ha afirmado, para enumerar la futura "nueva unidad de recuperación post-anestésica", así como "la licitación de las obras de ampliación de la segunda parte de Txagorritxu".
"Estamos en una búsqueda constante de la innovación, invirtiendo en ello, promoviendo la salud y, sin duda alguna, ello requiere también que todos y todas tengamos que reorganizarnos. Tenemos la responsabilidad de distribuir nuestros recursos de forma que se preste mejor servicio al paciente", ha añadido.
Sagardui ha dicho "respetar cualquier tipo de reivindicaciones", pero ha emplazado a los sindicatos a debatir estas cuestiones en el "diálogo abierto con la dirección de la OSI Araba, para ponderar las peticiones", de cara a "mejorar el trabajo diario y las condiciones laborales".
Osakidetza dispondrá en verano de 2024 del Hospicio para transformarlo en Centro de Salud para el Casco Viejo
Casco Medieval
Respecto a la posibilidad de trasladar el actual ambulatorio del Casco Medieval al antiguo hospicio de San Prudencio para ampliar y mejora sus actuales servicios, la consejera ha mostrado su predisposición con el mismo, ya que en "los presupuestos ya aparece una partida en el apartado de inversiones dedicada a ese centro".
Aún así, ha reconocido que el asunto, que se dilata desde 2019, se encuentra "en los pasos previos", puesto que "hay más de una institución implicada en el acuerdo, para poder concretar la disposición de los locales y, por lo tanto, a partir de ahí, iniciar la licitación precedente".
Lakua valora el hospicio como nuevo centro de salud
Temas
Más en Sociedad
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla
-
El 76% de la población vasca prefiere vivir en una sociedad diversa
-
Detenido por narcotráfico el policía que digirió la investigación del 'Tito Berni'