Hospitalización a domicilio: Cuando el hospital va a casa
El servicio de hospitalización domiciliaria permite a los pacientes recibir en sus domicilios la misma atención que en el hospital
Son muchas las casuísticas que pueden hacer que un paciente necesite ingresar en el hospital. Pero, en algunos de esos casos, la evolución del paciente puede permitir que esa atención continúe en el domicilio, siempre bajo supervisión médica. Es ahí donde entra el servicio de Hospitalización Domiciliaria, una opción muy interesante para aquellas personas que tengan dificultades para trasladarse al hospital o que hayan experimentado una mejoría que ya no haga necesaria la permanencia en el mismo.
A José Luis le llevan el hospital a casa
Hablamos de un tipo de atención cercana, muy humana. Precisamente, la doctora Ainara Larrazabal, jefa de sección de hospitalización a domicilio de la OSI Uribe de Osakidetza, ha explicado en Onda Vasca con Txema Gutiérrez que uno de los aspectos más positivos del servicio es la conexión que se crea con los pacientes: "Al fin y al cabo, nos están abriendo las puertas de su casa". Esas visitas pueden producirse de forma diaria o con otra periodicidad, dependiendo de las necesidades del paciente, que tiene siempre asignado un equipo sanitario formado por médicos y enfermeros.
Escucha aquí la entrevista completa
ESCUCHE EL 'PODCAST'
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da