Ecologistas en Acción pide "medidas urgentes" tras el atropello mortal a otros dos linces en Jaén
La Administración se escuda en que cada vez hay más linces y que se trata de algo inevitable, cosa que la organización ecologista no ha dudado en rebatir y condenar mediante un comunicado
El atropello mortal de dos linces ibéricos --madre e hijo-- en la N-323A, a la altura de La Cerradura, en Pegalajar (Jaén) ha llevado a Ecologistas en Acción a exigir a Carreteras del Estado y a Medio Ambiente medidas "urgentes" para evitar nuevos sucesos de este tipo que afectan a una especie catalogada como 'En Peligro de Extinción' por la normativa regional, estatal y europea.
En un comunicado, la organización ecologista señala que la población de lince ibérico existente en la zona, que cuenta hasta el momento con dos hembras reproductoras, se ha formado de manera espontánea a partir de ejemplares dispersantes desde la población de Sierra Morena.
Actualmente, dicha población "resulta clave" para conectar los núcleos de la especie que existe al norte de la provincia de Jaén y la zona de reintroducción del norte de Granada. Por este motivo, la población lincera de Pegalajar es "estratégica para la conservación de la especie y la pérdida de estos dos ejemplares supone un grave revés en su conservación".
Accidentes recurrentes
Como en la misma zona ya se han producido otros atropellos de lince, Ecologistas ve "absolutamente necesario aplicar medidas urgentes para evitar nuevos accidentes, lo cual favorecería, igualmente, la seguridad vial en las carreteras allí existentes".
En concreto, como medidas, se aboga por la señalización vertical de advertencia por paso de lince ibérico, así como por la colocación de reflectores en balizas laterales a lo largo de la carretera en el tramo afectado. Se trata de "dos medidas sencillas, económicas y que, al menos en el caso de los reflectores, se han demostrado efectivos en otras ocasiones".
"La Administración se escuda que cada vez hay más linces y que esto es inevitable. Quizás un atropello sea inevitable, pero lo que no se puede consentir es que no se adopten medidas para reducir lasiniestralidad y evitar más pérdidas de linces", concluye la organización en su comunicado.
Temas
Más en Sociedad
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo
-
'Emakumeak, kirola eta osasuna' jardunaldia izango da maiatzaren 9an Hondarribian
-
Una persona fallecida y cuatro intoxicadas en el incendio de un piso de Zaragoza
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean