Zupiria cree que las sentencias sobre el euskera no ponen en duda la política lingüística del Gobierno vasco
El consejero de Cultura y Política Lingüística considera que las decisiones judiciales son "cuestiones muy concretas"
El portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado este jueves que las últimas sentencias relacionadas con la exigencia del euskera para acceder a empleos públicos "no ponen en duda" la política lingüística que se aplica en Euskadi, sino que son "decisiones concretas".
Relacionadas
Zupiria se ha referido así, en una entrevista concedida a ETB1, a sentencias como la del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Bilbao, que ha rechazado exigir el nivel B2 de euskera a un policía municipal de Erandio.
Un grupo de juristas analiza las sentencias sobre el euskera para marcar "una hoja de ruta" en las contrataciones públicas
Así, el portavoz del Gobierno vasco ha mostrado su preocupación por "la judicialización" de los perfiles lingüísticos para acceder al empleo público y porque "de algunas cuestiones muy determinadas y concretas se realicen discursos generales", ya que, en su opinión, "eso no nos deja ver el camino que hemos hecho estamos haciendo".
"Estamos ante un proceso de estabilización y decidiendo puestos de trabajo para algunos años, y eso requiere mucha atención. Por un lado, entiendo que por parte de los sectores que defienden el euskera haya una presión por esta cuestión, y por otro, me preocupa que el tema se judicialice demasiado. Por eso creo que necesitamos un equilibrio para tomar bien las decisiones que adoptamos", ha explicado.
Espera más sentencias similares
De esta manera, ha insistido en que las sentencias relacionadas con los perfiles lingüísticos para optar a empleo público "son cuestiones muy concretas", por lo que no considera que se esté "poniendo en duda" la política lingüística que se aplica en Euskadi.
Asimismo, ha indicado que "habrá más sentencias, algunas de un tipo y otras de otro", ya que, según ha dicho, "son miles y miles de trabajadores públicos los que quieren estabilizar sus puestos de trabajo, y van a utilizar los medios que les otorgan la justicia y la ley para obtener la mayor ventaja posible en ese proceso de estabilización".
"Lo que nos corresponde a los que tenemos responsabilidades en las administraciones es estudiar bien la legislación y las sentencias que se están dando, y tomar las decisiones con la mayor garantía y seguridad jurídica posible", ha concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid