El Gobierno vasco comunica a otras 1.264 familias que pueden solicitar el derecho subjetivo de acceso a una vivienda
Serán adjudicatarias de una vivienda en régimen de alquiler o tendrán acceso a una prestación económica
El Gobierno vasco ha comunicado a otras 1.284 familias que cumplen los requisitos para solicitar el derecho subjetivo de vivienda, que ya tienen reconocido 7.659 unidades convivenciales en Euskadi.
El Departamento vasco de Vivienda informará esta semana por carta a estas familias que cumplen los requisitos que marca la ley. Se trata de personas que están inscritas en Etxebide y que todavía no han tramitado las solicitudes.
Los requisitos para solicitar el derecho subjetivo de vivienda son no tener una vivienda ni alojamiento estable o adecuado y estar inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida y Alojamientos Dotacionales de Etxebide en régimen de alquiler con una antigüedad mínima de 4 años.
Además, no pueden superar los 15.000 euros de ingresos ponderados máximos anuales en familias de 3 o más miembros, los 12.000 euros en unidades convivenciales de 2 miembros y los 9.000 en las de una sola persona.
En la notificación se les informa de los pasos que tienen que dar para tramitar el reconocimiento, así como dónde presentarla.
De las 1.264 comunicaciones, 642 corresponden a Bizkaia, 403 a Gipuzkoa y 219 a Alava.
El reconocimiento del derecho subjetivo supone la adjudicación de una vivienda en régimen de alquiler o, en el caso de que no existan viviendas disponibles, obtener una prestación económica, con un máximo de 300 euros mensuales, que se deberá destinar en exclusiva al pago de dicho alquiler.
Actualmente tienen reconocido y en vigor el derecho subjetivo 7.659 familias. De ellas, 5.037 corresponden a Bizkaia, 1.218 a Gipuzkoa y 1.404 a Álava.
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'