22 migrantes desaparecidos en un naufragio en el Mediterráneo central
Médicos Sin Fronteras consiguió rescatar a 71 personas que viajaban en la misma lancha neumática y una mujer falleció
El barco Geo Barents de Médicos sin Fronteras (MSF) presenció anoche un naufragio de un bote neumático en el Mediterráneo central e informó de que 22 migrantes han desaparecido y una mujer falleció después de haber sido rescatada, mientras que pudo salvar a 71, que se encuentran a bordo.
Los médicos a bordo pudieron estabilizar a tres personas, incluidos niños, tras ser rescatados del mar, y han pedido evacuaciones para aquellos más graves.
Medio millar de migrantes esperan el permiso para desembarcar
Además del rescate de Geo Barents, casi 500 migrantes esperan en los barcos de las ONG Sea Watch, Sos Méditerranée y Louise Michel poder desembarcar lo antes posible tras haber sido rescatados en el Mediterráneo central.
El Ocean Viking, el barco de Sos Méditerrané, lleva a bordo a 156 migrantes, entre ellos 45 mujeres, 68 menores no acompañados , 6 niños y un bebe de 9 meses.
A estos se suman los 304 migrantes a bordo del Sea Watch 4 que esperan un puerto después de su primer rescate hace ocho días y durante los cuales nueve personas tuvieron que ser evacuadas por motivos médicos.
Mientras que en el barco humanitario Louise Michel, financiado por el artista de arte urbano británico Banksy, hay otros 59 migrantes rescatados en los últimos días.
Italia está viviendo en estas últimas semanas un aumento en las llegadas de los migrantes a sus costas y en lo que va de año, según los datos actualizados al 24 de junio, desembarcaron casi 26.000 en comparación con los 16.000 del mismo periodo del año pasado.
Temas
Más en Sociedad
-
Burdinbidearen Euskal Museoak lurrunezko sei tren aterako ditu datozen egunetan
-
Detenido un joven que huyó dos veces de la Policía tras chocar contra un bus mientras conducía ebrio, drogado y sin carné
-
Un numeroso dispositivo de bomberos trabaja en evitar que se propague un incendio en un polígono en Vinaròs
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes