Crece la delincuencia en el Estado, con las estafas informáticas a la cabeza
La delincuencia ha crecido en los tres primeros meses del año casi un 28% respecto al mismo periodo de 2021
La delincuencia ha crecido en los tres primeros meses del año casi un 28% respecto al mismo periodo de 2021, en un incremento que ha situado la tasa de criminalidad en 43,8 infracciones penales por cada mil habitantes, debido en parte a un importante aumento de las estafas informáticas.
Según el balance de criminalidad del primer trimestre hecho público este jueves por el Ministerio del Interior, todas las tipologías delictivas subieron en ese periodo, especialmente los delitos graves de lesiones y riñas, que crecieron un 57% , y los hurtos, con un alza del 51,4%.
Pero también subieron los robos con violencia (35,3%), las sustracciones de coches (24%), las denuncias de violación (27,7%) los robos en casa (27%) y los homicidios (21,3%).
Interior resalta el importante aumento en las estafas informáticas, sostenido en los últimos años. De hecho, en los últimos 12 meses el incremento ha sido de un 60,5% respecto a 2019 (año de referencia antes de la pandemia), de tal manera que este delito supone ya casi el 14% del total de las infracciones penales.
Temas
Más en Sociedad
-
Un detenido por matar supuestamente a su padre con un arma blanca en Burgos
-
Getxoko elkarteek udal kultur lokalen erabilera egiteko eskaera egin dezakete uztailean
-
ESAN pide dotar a la Ertzaintza de pistolas táser siguiendo el ejemplo de Navarra
-
Víctimas de la dana piden implementar un sistema automatizado de aviso en emergencia sin necesidad de respuesta política