Quejas por la actitud de la policía al pedir el pase covid
La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR) y la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunitat Valenciana (CEOH) denunciaron ayer actuaciones "desproporcionadas" llevadas a cabo por la Policía durante la madrugada del domingo en discotecas y locales de ocio, en algunas de las cuales hasta "paralizaron la actividad en plenas sesiones" para comprobar el cumplimiento de las medidas de seguridad y del pasaporte covid.
El primer colectivo expresó mediante un comunicado sus "discrepancias" respecto a la actuación de los agentes y manifestaron su "rechazo rotundo" a estos comportamientos "propios de un estado policial represivo".
contra la libertad
Fotur denunció que, en concreto, más de veinte agentes antidisturbios realizaron inspecciones a distintos locales, en los que llegaron a "ordenar la paralización de la actividad", una situación que, para la asociación, supone un "atentando contra el principio de libertad de empresa y las libertades individuales de los usuarios y clientes".
Por otro lado, la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunitat Valenciana (CEOH) denunció una "campaña de redadas" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante la noche del sábado "contra las discotecas" de la ciudad de Valencia. La asociación alertó de que "se castiga" a los locales de ocio con una actuación policial "desproporcionada".
Temas
Más en Sociedad
-
Salburua gizarte etxeak jai batekin, erakusketa batekin eta auzoaren bilakaerari buruzko ipuin batekin ospatuko du bere hamargarren urteurrena
-
OpenAI da marcha atrás y no se convertirá en una organización con ánimo de lucro
-
Aviso amarillo a partir de las 18:00 horas de este domingo por lluvias intensas en Euskadi
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?