Quejas por la actitud de la policía al pedir el pase covid
La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR) y la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunitat Valenciana (CEOH) denunciaron ayer actuaciones "desproporcionadas" llevadas a cabo por la Policía durante la madrugada del domingo en discotecas y locales de ocio, en algunas de las cuales hasta "paralizaron la actividad en plenas sesiones" para comprobar el cumplimiento de las medidas de seguridad y del pasaporte covid.
El primer colectivo expresó mediante un comunicado sus "discrepancias" respecto a la actuación de los agentes y manifestaron su "rechazo rotundo" a estos comportamientos "propios de un estado policial represivo".
contra la libertad
Fotur denunció que, en concreto, más de veinte agentes antidisturbios realizaron inspecciones a distintos locales, en los que llegaron a "ordenar la paralización de la actividad", una situación que, para la asociación, supone un "atentando contra el principio de libertad de empresa y las libertades individuales de los usuarios y clientes".
Por otro lado, la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunitat Valenciana (CEOH) denunció una "campaña de redadas" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante la noche del sábado "contra las discotecas" de la ciudad de Valencia. La asociación alertó de que "se castiga" a los locales de ocio con una actuación policial "desproporcionada".
Temas
Más en Sociedad
-
Casi un centenar de niños ucranianos pasarán el verano en Euskadi y Navarra
-
Condenado en Pamplona por causar fracturas en la cara a otro joven con una patada de taekwondo
-
Incomunican a una opositora a policía todo un día por su religión y hace el examen de noche
-
Barakaldoko Udalak Hiriko Soinuak musika lehiaketaren zazpigarren edizioa antolatu du